Taller de Psicomotricidad y la Expresión Corporal de los Niños De 3 a 5 Años de la Institución Educativa Inicial N° 232 San Miguel de TTio - Quiquijana, 2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada tiene la finalidad relacionar el taller de psicomotricidad y la expresión corporal de los niños de la institución educativa Inicial N° 232 San Miguel de Ttio de Quiquijana. Por esa razón la expresión corporal en una forma reflexiva o no reflexiva que se muestra mediante el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luzmila, Sanchez Machacca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5255
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller de Psicomotricidad y la Expresión Corporal de los Niños
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La investigación realizada tiene la finalidad relacionar el taller de psicomotricidad y la expresión corporal de los niños de la institución educativa Inicial N° 232 San Miguel de Ttio de Quiquijana. Por esa razón la expresión corporal en una forma reflexiva o no reflexiva que se muestra mediante el cuerpo y lo usa como un recurso que resulta irremplazable de expresarse en el contexto, mediante el contacto personal e interactuar con los otros. La psicomotricidad comprende las acciones que se encuentran como parte del ser humano, ésta se relaciona a las funciones neuronales, que se dirigen en acciones motrices, con la finalidad de que el cuerpo realice movimientos básicos, como también aquellas que son las psicológicas, éstas podrían ser englobadas desde el espacio del pensamiento con la atención primordial, memoria, organizar, la comunicación y tiempo; con lo cual se asume que expresarse corporalmente es necesario y desarrollar actividades de psicomotricidad son importantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).