Factores de Riesgo Socioculturales que Influyen en la Caries Dental de Estudiantes Escolares del Sector Urbano Marginal de Escuri Juliaca 2012

Descripción del Articulo

Los seres humanos somos por naturaleza sociales, esto quiere decir que nos necesitamos unos a otros para sobrevivir; no sólo materialmente, sino sobre todo afectivamente. El objetivo del estudio fue determinar los factores de riesgo socioculturales que influyen en la caries dental de los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Perez, William Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2647
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores de riesgo socioculturales, caries dental,
Descripción
Sumario:Los seres humanos somos por naturaleza sociales, esto quiere decir que nos necesitamos unos a otros para sobrevivir; no sólo materialmente, sino sobre todo afectivamente. El objetivo del estudio fue determinar los factores de riesgo socioculturales que influyen en la caries dental de los estudiantes escolares del sector urbano marginal de la Comunidad Escuri del distrito de Juliaca. 2012. Una metodología de diseño no experimental exposfacto, de nivel descriptivo con una población de 400 estudiantes seleccionado con el muestreo no probabilístico intencional de 80 estudiantes, para la recolección de los datos se aplicó la entrevista y examen clínico. En resultados, se tuvo en factores socioculturales, el 27% niveles bajos, niveles regulares 50%, niveles altos en un 23%. En el índice de COPD se tiene el 6.3% muy bajo, el 27.5% bajo, el 30.0% moderado y el 36.3% alto. La prevalencia de caries dental de esmalte en piezas temporales 8.5 y 7 .5 del maxilar inferior y 6.4 del maxilar superior, de dentina en las piezas del maxilar inferior y 5.5 del maxilar superior. Prevalencia de caries dental de esmalte permanente, se tiene en las piezas 4. 7 del maxilar inferior y 1. 7 del superior, de dentina en las piezas 4.4 del maxilar inferior y 1.1 del maxilar superior, según el odontograma en los estudiantes escolares del sector urbano marginal de Escuri de la ciudad de Juliaca. En conclusión, los factores de riesgo socioculturales para sus niveles 27% bajo, 50% regular y 23% alto que influyen directamente como p= 0.000 < O.OS, en la caries dental de esmalte y dentina en piezas temporales y permanentes en los estudiantes escolares del sector urbano marginal de Escuri de la ciudad de Juliaca en el año escolar 2012.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).