“Estudio de la influencia de la Adición de Neumático reciclado en Mezclas Asfálticas en Caliente, en la Ciudad de Juliaca”.

Descripción del Articulo

La experiencia ha demostrado que en la ciudad de Juliaca las mezclas asfálticas convencionales se deterioran aceleradamente no llegando a cumplir el tiempo de vida útil; debido a este problema, para mejorar el comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica se le adicionan aditivos elevando el costo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Chambi, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2597
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento – Influencia – Incorporación
Descripción
Sumario:La experiencia ha demostrado que en la ciudad de Juliaca las mezclas asfálticas convencionales se deterioran aceleradamente no llegando a cumplir el tiempo de vida útil; debido a este problema, para mejorar el comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica se le adicionan aditivos elevando el costo de la mezcla asfáltica en caliente. El objetivo fundamental de esta investigación consistió en proponer una mezcla asfáltica en caliente de mejor calidad respecto a una mezcla asfáltica en caliente convencional, teniendo en cuenta que esta mejora en la calidad no demande mayor costo. La incorporación del caucho de neumático reciclado se realizó mediante el proceso por vía seca y para el diseño de las mesclas asfálticas se utilizó el método Marshall; para el desarrollo de esta tesis se adiciono a la mezcla asfáltica porcentajes de caucho de 0.5%, 1%, 2% y 3%; analizando cómo influye en la estabilidad y flujo el caucho. También se realizó una comparación entre la mezcla asfáltica convencional optima (mezcla patrón) y la mezcla asfáltica modificada con el caucho óptimo. Por otro lado, se analizó las ventajas y desventajas que se pueden tener en el proceso de diseño y producción de la mezcla asfáltica modificada con caucho de neumático reciclado. De los resultados obtenidos podemos decir que a medida que se adiciona caucho de neumático reciclado mayor será el porcentaje de vacíos siendo desfavorable para la ciudad de Juliaca que la mezcla asfáltica tenga vacíos mayores al 3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).