Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME” en Estudiantes del Primero “A”, de la Institución Educativa Secundaria La Salle Santa Rosa - 2016

Descripción del Articulo

El Informe del presente trabajo académico, es el resultado del proceso de diversas sesiones de enseñanza - aprendizaje; que se llevó acabo en el aula, durante el tercer trimestre, del año académico escolar 2016, teniendo como el modelo de aprendizaje Blended propuesto por el MINEDU Y DCN, en las ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Machaca, Hilda Gladis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2368
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME”
id UANT_5207aedee65fedecea32e3aac3eb5a6b
oai_identifier_str oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2368
network_acronym_str UANT
repository_id_str 9395
network_name_str UANCV-Institucional
dc.title.es_ES.fl_str_mv Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME” en Estudiantes del Primero “A”, de la Institución Educativa Secundaria La Salle Santa Rosa - 2016
title Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME” en Estudiantes del Primero “A”, de la Institución Educativa Secundaria La Salle Santa Rosa - 2016
spellingShingle Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME” en Estudiantes del Primero “A”, de la Institución Educativa Secundaria La Salle Santa Rosa - 2016
Quispe Machaca, Hilda Gladis
Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME”
title_short Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME” en Estudiantes del Primero “A”, de la Institución Educativa Secundaria La Salle Santa Rosa - 2016
title_full Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME” en Estudiantes del Primero “A”, de la Institución Educativa Secundaria La Salle Santa Rosa - 2016
title_fullStr Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME” en Estudiantes del Primero “A”, de la Institución Educativa Secundaria La Salle Santa Rosa - 2016
title_full_unstemmed Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME” en Estudiantes del Primero “A”, de la Institución Educativa Secundaria La Salle Santa Rosa - 2016
title_sort Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME” en Estudiantes del Primero “A”, de la Institución Educativa Secundaria La Salle Santa Rosa - 2016
author Quispe Machaca, Hilda Gladis
author_facet Quispe Machaca, Hilda Gladis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv .
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Machaca, Hilda Gladis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME”
topic Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME”
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv El Informe del presente trabajo académico, es el resultado del proceso de diversas sesiones de enseñanza - aprendizaje; que se llevó acabo en el aula, durante el tercer trimestre, del año académico escolar 2016, teniendo como el modelo de aprendizaje Blended propuesto por el MINEDU Y DCN, en las instituciones educativas de JEC, y la programación, unidades y sesiones de aprendizaje. El trabajo académico titulado como se indica: EMPLEANDO MATERIALES DIDÁCTICOS PARA APRENDER, “ABOUT ME” CON LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO “A”, DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA LA SALLE – SANTA ROSA - 2016. El actual trabajo académico está estructurado en tres capítulos, tal como puedo dar a conocer de la siguiente forma: Capítulo I, se orienta los aspectos generales del trabajo académico, realizado en la institución educativa, duración, sección, número de alumnos, y dentro de ello se tiene, la justificación, el objetivo general y objetivos específicos. En capítulo II, se describe las bases teóricas que refiere la explicación de los autores quienes puntualizan el contenido, del presente trabajo académico y la definición de términos básicos. Que se van a desarrollar respecto al tema y que sirven de base para la elaboración de las vivencias durante la labor en las aulas con los estudiantes. En capítulo III, se explica la organización de la programación curricular, de las unidades y las sesiones de aprendizaje, realización y los resultados de las actividades pedagógicas con los alumnos. De tal manera, en su integridad, se basa la continuidad de labores académicas ejecutadas desde el inicio de las prácticas profesionales hasta la finalización de las prácticas realizadas en aula, lo cual consta en el trabajo académico. Para lo cual, en el marco de la síntesis tenemos que dar a conocer, continuadamente las conclusiones y recomendaciones en la parte final, de la misma forma se presenta las referencias bibliográficas y en cuanto a los anexos, se demuestra todas las evidencias de las prácticas profesionales en la institución mencionada del presente trabajo académico.
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv Tesis de segunda especialidad
description El Informe del presente trabajo académico, es el resultado del proceso de diversas sesiones de enseñanza - aprendizaje; que se llevó acabo en el aula, durante el tercer trimestre, del año académico escolar 2016, teniendo como el modelo de aprendizaje Blended propuesto por el MINEDU Y DCN, en las instituciones educativas de JEC, y la programación, unidades y sesiones de aprendizaje. El trabajo académico titulado como se indica: EMPLEANDO MATERIALES DIDÁCTICOS PARA APRENDER, “ABOUT ME” CON LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO “A”, DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA LA SALLE – SANTA ROSA - 2016. El actual trabajo académico está estructurado en tres capítulos, tal como puedo dar a conocer de la siguiente forma: Capítulo I, se orienta los aspectos generales del trabajo académico, realizado en la institución educativa, duración, sección, número de alumnos, y dentro de ello se tiene, la justificación, el objetivo general y objetivos específicos. En capítulo II, se describe las bases teóricas que refiere la explicación de los autores quienes puntualizan el contenido, del presente trabajo académico y la definición de términos básicos. Que se van a desarrollar respecto al tema y que sirven de base para la elaboración de las vivencias durante la labor en las aulas con los estudiantes. En capítulo III, se explica la organización de la programación curricular, de las unidades y las sesiones de aprendizaje, realización y los resultados de las actividades pedagógicas con los alumnos. De tal manera, en su integridad, se basa la continuidad de labores académicas ejecutadas desde el inicio de las prácticas profesionales hasta la finalización de las prácticas realizadas en aula, lo cual consta en el trabajo académico. Para lo cual, en el marco de la síntesis tenemos que dar a conocer, continuadamente las conclusiones y recomendaciones en la parte final, de la misma forma se presenta las referencias bibliográficas y en cuanto a los anexos, se demuestra todas las evidencias de las prácticas profesionales en la institución mencionada del presente trabajo académico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-06T19:51:57Z
2019-09-24T00:43:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-06T19:51:57Z
2019-09-24T00:43:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2368
identifier_str_mv APA
url http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2368
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Repositorio institucional - UANCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UANCV-Institucional
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Repositorio institucional - UANCV
reponame_str UANCV-Institucional
collection UANCV-Institucional
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/2368/1/T036_02438536.pdf.txt
http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/2368/2/license.txt
http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/2368/3/T036_02438536.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e1b6e96f25c938d0238b9cc7c58e81ed
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9dc825ffb48ea96485c74842279e4eb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la UANCV
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uancv.edu.pe
dc.description.abstract.none.fl_txt_mv El Informe del presente trabajo académico, es el resultado del proceso de diversas sesiones de enseñanza - aprendizaje; que se llevó acabo en el aula, durante el tercer trimestre, del año académico escolar 2016, teniendo como el modelo de aprendizaje Blended propuesto por el MINEDU Y DCN, en las instituciones educativas de JEC, y la programación, unidades y sesiones de aprendizaje. El trabajo académico titulado como se indica: EMPLEANDO MATERIALES DIDÁCTICOS PARA APRENDER, “ABOUT ME” CON LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO “A”, DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA LA SALLE – SANTA ROSA - 2016. El actual trabajo académico está estructurado en tres capítulos, tal como puedo dar a conocer de la siguiente forma: Capítulo I, se orienta los aspectos generales del trabajo académico, realizado en la institución educativa, duración, sección, número de alumnos, y dentro de ello se tiene, la justificación, el objetivo general y objetivos específicos. En capítulo II, se describe las bases teóricas que refiere la explicación de los autores quienes puntualizan el contenido, del presente trabajo académico y la definición de términos básicos. Que se van a desarrollar respecto al tema y que sirven de base para la elaboración de las vivencias durante la labor en las aulas con los estudiantes. En capítulo III, se explica la organización de la programación curricular, de las unidades y las sesiones de aprendizaje, realización y los resultados de las actividades pedagógicas con los alumnos. De tal manera, en su integridad, se basa la continuidad de labores académicas ejecutadas desde el inicio de las prácticas profesionales hasta la finalización de las prácticas realizadas en aula, lo cual consta en el trabajo académico. Para lo cual, en el marco de la síntesis tenemos que dar a conocer, continuadamente las conclusiones y recomendaciones en la parte final, de la misma forma se presenta las referencias bibliográficas y en cuanto a los anexos, se demuestra todas las evidencias de las prácticas profesionales en la institución mencionada del presente trabajo académico.
dc.contributor.none.fl_str_mv .
Quispe Machaca, Hilda Gladis
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.none.fl_str_mv Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME”
dc.title.none.fl_str_mv Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME” en Estudiantes del Primero “A”, de la Institución Educativa Secundaria La Salle Santa Rosa - 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.relation.none.fl_str_mv SUNEDU
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
thesis.degree.name.none.fl_str_mv Titulo de Segunda Especialidad Profesional en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera
thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.level.none.fl_str_mv Titulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado
thesis.degree.program.none.fl_str_mv Presencial
_version_ 1708735285009842176
spelling .Quispe Machaca, Hilda Gladis2019-03-06T19:51:57Z2019-09-24T00:43:52Z2019-03-06T19:51:57Z2019-09-24T00:43:52Z2018APAhttp://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2368El Informe del presente trabajo académico, es el resultado del proceso de diversas sesiones de enseñanza - aprendizaje; que se llevó acabo en el aula, durante el tercer trimestre, del año académico escolar 2016, teniendo como el modelo de aprendizaje Blended propuesto por el MINEDU Y DCN, en las instituciones educativas de JEC, y la programación, unidades y sesiones de aprendizaje. El trabajo académico titulado como se indica: EMPLEANDO MATERIALES DIDÁCTICOS PARA APRENDER, “ABOUT ME” CON LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO “A”, DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA LA SALLE – SANTA ROSA - 2016. El actual trabajo académico está estructurado en tres capítulos, tal como puedo dar a conocer de la siguiente forma: Capítulo I, se orienta los aspectos generales del trabajo académico, realizado en la institución educativa, duración, sección, número de alumnos, y dentro de ello se tiene, la justificación, el objetivo general y objetivos específicos. En capítulo II, se describe las bases teóricas que refiere la explicación de los autores quienes puntualizan el contenido, del presente trabajo académico y la definición de términos básicos. Que se van a desarrollar respecto al tema y que sirven de base para la elaboración de las vivencias durante la labor en las aulas con los estudiantes. En capítulo III, se explica la organización de la programación curricular, de las unidades y las sesiones de aprendizaje, realización y los resultados de las actividades pedagógicas con los alumnos. De tal manera, en su integridad, se basa la continuidad de labores académicas ejecutadas desde el inicio de las prácticas profesionales hasta la finalización de las prácticas realizadas en aula, lo cual consta en el trabajo académico. Para lo cual, en el marco de la síntesis tenemos que dar a conocer, continuadamente las conclusiones y recomendaciones en la parte final, de la misma forma se presenta las referencias bibliográficas y en cuanto a los anexos, se demuestra todas las evidencias de las prácticas profesionales en la institución mencionada del presente trabajo académico.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Andina Néstor Cáceres VelásquezRepositorio institucional - UANCVreponame:UANCV-Institucionalinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVEmpleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME”Empleando materiales Didácticos para aprender “ABOUT ME” en Estudiantes del Primero “A”, de la Institución Educativa Secundaria La Salle Santa Rosa - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Enseñanza del Inglés como Lengua ExtranjeraUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadEscuela de PosgradoPresencialTEXTT036_02438536.pdf.txtExtracted texttext/plain55176http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/2368/1/T036_02438536.pdf.txte1b6e96f25c938d0238b9cc7c58e81edMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/2368/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT036_02438536.pdfapplication/pdf5948931http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/2368/3/T036_02438536.pdf9dc825ffb48ea96485c74842279e4eb3MD53UANCV/2368oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/23682021-03-04 10:39:11.242Repositorio Institucional de la UANCVrepositorio@uancv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).