Exportación Completada — 

Nociones de Seriación a través de Objetos en niñas y niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 823 del Distrito de Ccapacmarka - Cusco, 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo académico tiene como finalidad dar a conocer la importancia que tiene una de las ciencias fundamentales como son la seriación a través de objetos, porque a medida que crecen los niños, ellos pasan por diferentes etapas de desarrollo que a menudo se deciden por grupos de edad, en cada un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Rodriguez, Ines
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4506
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nociones de Seriación a través de Objetos
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Este trabajo académico tiene como finalidad dar a conocer la importancia que tiene una de las ciencias fundamentales como son la seriación a través de objetos, porque a medida que crecen los niños, ellos pasan por diferentes etapas de desarrollo que a menudo se deciden por grupos de edad, en cada una de estas etapas se espera que los niños hayan alcanzado el aprendizaje neto de cada etapa. Esto ayuda a determinar si un niño se está desarrollando correctamente, es por eso que resalta el desarrollo de la seriación y clasificación de los objetos, el cual es un proceso de desarrollo paso a paso. A medida que los niños crecen y se desarrollan, su capacidad para seriarse también se desarrollará. Por ejemplo, un niño muy pequeño (dos años de edad) no puede seriarse en absoluto. Los conceptos de "pequeño, más pequeño, más pequeño" y "grande, más grande, más grande" probablemente no significarán mucho para un niño tan pequeño. Sin embargo, un niño mayor (de cinco años de edad) puede ser capaz de ser capaz de ser capaz de lanzar tres o cuatro objetos con bastante facilidad. Al igual que cualquier otra habilidad, la habilidad de seriarse se desarrollará con cada niño individual a su propio ritmo. Las seriación es muy importante en vista que es una noción de matemática básica. Primero, las habilidades de seriación a menudo se relacionan con conceptos matemáticos más complejos, como la ordenación o la colocación de números en el orden correcto (por ejemplo, 1, 2, 3). Además, las habilidades de seriación bien desarrolladas también ayudan a desarrollar un pensamiento de orden superior, el pensamiento del pensamiento lógico, la precisión, visión espacial y las habilidades para resolver problemas. En otras palabras, para organizar bloques desde el más pequeño hasta el más grande, porque se organiza de forma jerárquica siguiendo una lógica que le dota de gran coherencia, los niños primero deben poder analizar la situación y luego desarrollar una solución. Las habilidades de seriación definitivamente se deben introducir y reforzar a través de una amplia variedad, en actividades apropiadas para el desarrollo. Más adelante en este trabajo académico, veremos lo útil que es la seriación a través de objetos en el aprendizaje de las niñas o niños de cinco años de la institución educativa inicial Nª 823 del distrito de Ccapacmarka – Cusco, 2018 y como este ayuda en su desarrollo cognitivo, denotándose lo efectico de la aplicación de la seriación; ya que este ayuda en sobremanera en que el infante pueda desarrollarse en todos los extremos de su aprendizaje. El trabajo académico está estructurado de la siguiente manera: En el capítulo I, se abordó los aspectos generales y el lugar donde se realizó la práctica pre profesional. En el capítulo II, se abordó los conceptos de seriación y contemplando los temas que son el sustento de este trabajo. En el capítulo III, se realiza el cronograma desde el inicio hasta el final de todo este proceso, En la parte final se presenta las conclusiones, sugerencias y la bibliografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).