Exportación Completada — 

Relación entre el Plano Oclusal y Discrepancia Posterior en Pacientes con Maloclusión Clase II y III con Ángulo Alto y Bajo

Descripción del Articulo

Objetivos: Relacionar el plano oclusal con la discrepancia posterior aplicando el cefalograma de kim y el análisis del marco dental del Dr. Sato. Material y métodos: El presente estudio se efectuó en radiografías cefalometricas de 80 pacientes entre las edades de 15 a 25 años de ambos sexos, distrib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guardia, Joe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2491
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discrepancia posterior, Plano oclusal, Meaw
Descripción
Sumario:Objetivos: Relacionar el plano oclusal con la discrepancia posterior aplicando el cefalograma de kim y el análisis del marco dental del Dr. Sato. Material y métodos: El presente estudio se efectuó en radiografías cefalometricas de 80 pacientes entre las edades de 15 a 25 años de ambos sexos, distribuidas en 4 grupos cuyo tamaño fue determinado por formula: 20 radiografías laterales de pacientes con maloclusión clase II ángulo bajo, 20 con ángulo alto, 20 radiografías de pacientes para maloclusión clase III ángulo bajo y 20 con ángulo alto. La técnica de recolección de datos fue la observación radiográfica, la cual se operatizo a través de su respectivo instrumento. El análisis de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva e inferencial: X² y correlación Pearson, usando el paquete estadístico SPSS-21. Resultados: En las maloclusiones II ángulo bajo y alto, y en la clase III ángulo bajo mayormente no presentan discrepancia posterior; en la maloclusión clase III ángulo alto si presenta en su mayoría discrepancia posterior. Las maloclusiones clase II alto y bajo muestran un doble plano oclusal, mientras que las maloclusiones III alto y bajo mayormente presentan un solo plano oclusal. En las maloclusiones clase II con ángulo bajo existe relación directa entre la discrepancia posterior, el plano oclusal. Conclusiones: Con ángulo alto no hay relación en la discrepancia posterior y plano oclusal. En la maloclusión clase III con ángulo alto y bajo no se encontró relación estadísticamente significativa entre discrepancia posterior y plano oclusal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).