Creencias y Actitudes de las Madres de Familia Relacionadas con el Destete en Niños de 6 a 24 Meses de Edad del Centro de Salud Cono Sur, Juliaca abril a junio 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las creencias y actitudes de las madres de familia relacionadas con el destete en niños de 6 a 24 meses de edad del Centro de Salud Cono Sur, Juliaca abril a junio del 2018. Material y métodos: es una investigación de diseño no experimental de tipo analítico, descriptivo, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mollo Uva, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2436
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creencias, actitud, madre
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir las creencias y actitudes de las madres de familia relacionadas con el destete en niños de 6 a 24 meses de edad del Centro de Salud Cono Sur, Juliaca abril a junio del 2018. Material y métodos: es una investigación de diseño no experimental de tipo analítico, descriptivo, transversal con una muestra de 146 niños de 6 a 24 meses, del Centro de Salud Cono Sur. Resultados: Las creencias y actitudes de las madres de familia relacionadas con el destete en niños de 6 a 24 meses de edad del Centro de Salud Cono Sur, Juliaca abril a junio del 2018, son: los beneficios de la lactancia materna a la madre 63,01% genera vínculo afectivo, el periodo de amamantamiento 87,67% entre los 6 a 24 meses de edad, la lactancia materna en el aumento de peso del niño 93,15% no recibe alimentos balanceados cuando el niño no aumenta de peso, la razón del destete del niño 58,22% lo hace por intolerancia, la razón que la madre desteta al niño 36,30% es por ingesta de medicamentos, la forma de destete 21,23% el destete es forzoso e intempestivo, el uso de sustancias para alterar el sabor en los pezones 37,67% usan cosas amargas, todos con un nivel de significancia P<0,05, son significativos, el destete en niños de 6 a 24 meses de edad 87,67% de manera normal (hasta los 24 meses), 10,27% es tardía (después de los 24 meses), 2,05% precoz (antes de los 6 meses).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).