El modelo de mantenimiento productivo total TPM y su influencia en la productividad de la empresa minera Chama Perú E.I.R.L. Ananea – 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está dirigido a la adaptación del mantenimiento productivo total (TPM) en la Empresa Minera Chama Peru E. I. R. Ltda , para alcanzar nuestro objetivo la investigación se realizó basado en el diseño transaccional, causal descriptivo. Se desarrolla el marco teórico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/438 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/438 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Influencia en la Productividad de la Empresa |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación está dirigido a la adaptación del mantenimiento productivo total (TPM) en la Empresa Minera Chama Peru E. I. R. Ltda , para alcanzar nuestro objetivo la investigación se realizó basado en el diseño transaccional, causal descriptivo. Se desarrolla el marco teórico, es decir se describe cuáles son las seis grandes pérdidas que tiene una compañía, los pilares básicos bajo los cuales se sustenta el TPM, los objetivos del TPM y de los indicadores de efectividad global de los equipos OEE (Overall Equipment Effectiviness), el alcance que tiene el TPM, los beneficios que la empresa puede obtener con su implementación, los pasos o etapas que debe seguir el TPM y el OEE para su implementación, lo que implica el mantenimiento planificado y el mantenimiento autónomo, entre otros puntos. Posteriormente, se describe a la empresa para esto se relata sus antecedentes, se describen sus procesos, se analiza el organigrama actual de la empresa. Luego de conocer a la empresa, se procede a realizar el análisis FODA. Como se observa en esta parte, la Empresa tiene problemas que pueden ser resueltos utilizando el Mantenimiento Productivo Total (TPM); se establecen las medidas a tomar para la adaptación tanto del TPM como del OEE. Para la adaptación del TPM, se establecen puntos importantes como: Liderazgo, capacitación, motivación, Pequeños grupos de TPM llamados CATS, comités, etc. para la adecuación del OEE, Como resultado de la investigación se muestra que con la adecuación del |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).