“Tiempos en el proceso Productivo del Plástico y su Efecto en la Productividad de la Empresa Glova Plast S.A.C. en la Ciudad de Juliaca en el año 2017”

Descripción del Articulo

La presente investigación se determina el efecto que tiene los tiempos del proceso de pelletizado del plástico en la productividad de la empresa Glova Plast S.A.C. en la ciudad de Juliaca. Se ha tomado como objeto de estudio la producción de pelletizado de todos los periodos operativos perteneciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Quispe, Jarlett Bianca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2606
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempos, productividad, indicadores, tiempo real,
Descripción
Sumario:La presente investigación se determina el efecto que tiene los tiempos del proceso de pelletizado del plástico en la productividad de la empresa Glova Plast S.A.C. en la ciudad de Juliaca. Se ha tomado como objeto de estudio la producción de pelletizado de todos los periodos operativos pertenecientes al año 2017 y el estudio de tiempos por ciclo de proceso de la empresa Glova Plast S.A.C. de la ciudad de Juliaca, los cuales han sido segmentados en dos grupos de estudio, de tal forma que se pueda tener un mejor análisis los resultados de la productividad total, parcial y de los indicadores de productividad laboral, tanto el real como lo esperado. El estudio de tiempos se realizó de forma experimental y otro de control de costos y de producción por periodos, con el cual se establecieron mediciones referenciales, para determinar si realmente los tiempos del proceso de pelletizado del plástico afectan directamente en la productividad de la empresa en estudio. Con los resultados obtenidos en la presente tesis se corrobora las hipótesis planteadas, de este modo optimizar la producción de pelletizado que afecta directamente a la productividad, por ende incrementar la rentabilidad a través de las herramientas utilizadas en el presente trabajo, para así mejorar el desarrollo de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).