Geomarketing en la Localización de puntos de ventas potenciales y su relación con la preferencia de compra en los establecimientos Farmacéuticos de la Ciudad de Juliaca, 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad, el marketing enfrenta nuevos y crecientes retos, por la diversidad de las actividades económico-comerciales que se brindan en el Perú y en el eje comercial de la ciudad de Juliaca, es importante que, antes de realizar una inversión en la ubicación comercial como puntos de ventas po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | ponencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2073 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomarketing en la Localización de puntos |
Sumario: | En la actualidad, el marketing enfrenta nuevos y crecientes retos, por la diversidad de las actividades económico-comerciales que se brindan en el Perú y en el eje comercial de la ciudad de Juliaca, es importante que, antes de realizar una inversión en la ubicación comercial como puntos de ventas potenciales, se realice la localización del lugar, mediante procesos científicos que permitan disminuir la incertidumbre. Moreno (2001) destaca que la principal contribución de la génesis del geomarketing ha sido la alta tecnología geográfica – informática que representa los sistemas de información geográfica (SIG), la cual es una herramienta fundamental para llevar acabo la geolocalización de los establecimientos farmacéuticos, para así, coadyuvar la ubicación precisa y de manera inmediata tomar decisiones en el sector privado como la apertura de un nuevo establecimiento comercial y en el sector público, por parte del Ministerio de Salud pueda fiscalizar y ubicar adecuadamente los establecimientos farmacéuticos activos y no activos, y así, controlar de manera efectiva el expendio de medicamentos y afines. El Geomarketing es una disciplina reciente, pero de gran potencialidad que permite descubrir las localizaciones de mayor potencialidad. Esta disciplina es el conjunto de técnicas que permite analizar la realidad socioeconómica a través del instrumento geográfico y herramientas de la estadística espacial. En la distribución comercial las técnicas del Geomarketing permiten enfrentar cuestiones criticas habituales en este sector que no son atendidas correctamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).