Características Socioculturales Relacionados con la Parasitosis Infantil En Menores de 5 Años del Centro de Salud Jose Antonio Encinas Puno 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar en qué medida las características socioculturales se relacionan en la parasitosis infantil en niños menores de 5 años del centro de salud José Antonio Encinas Puno 2020. Material y Métodos: Para la recolección de datos será un cuestionario y un test para determinar el diagnóstic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5193 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características socioculturales, Parasitosis Infantil. Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | Objetivo: Determinar en qué medida las características socioculturales se relacionan en la parasitosis infantil en niños menores de 5 años del centro de salud José Antonio Encinas Puno 2020. Material y Métodos: Para la recolección de datos será un cuestionario y un test para determinar el diagnóstico de la condición de estadio del desarrollo psicomotor de los niños. Resultados: En la presente investigación se encontraron los siguientes resultados, de que la influencia del consumo de agua en la parasitosis infantil en niños menores de 5 años del centro de salud José Antonio Encinas de la ciudad de Puno, donde observamos que el 21% de niños que consumen agua de pozo tienen a su vez un moderado nivel de parasitosis infantil, luego observamos un 20% de niños que consumen agua potable a la vez presentan un nivel de parasitosis infantil leve, seguido de un 14% de niños que consumen agua de pozo y presentan un nivel de parasitosis infantil severo. Para el nivel de parasitosis vemos que el 45% presentan un nivel leve de parasitosis infantil, luego tenemos un 33% de niños que presentan un moderado nivel de parasitosis y el 22% presentan un nivel de parasitosis severo, para el consumo de agua vemos que el 49% de las familias consumen agua de pozo, luego el 33% consumen agua potable y el 18% consumen agua de pozo y agua potable. Conclusiones: Con los resultados obtenidos podemos determinar que el nivel de saneamiento ambiental (consumo de agua y disposición de basura) se relacionan de manera altamente significativa en la parasitosis infantil en niños y niñas menores de 5 años del centro de salud José Antonio Encinas Puno 2020. Del análisis de los factores económicos podemos concluir que, el ingreso económico familiar se relaciona de manera Página 11 de 114 vii altamente significativa en los niveles de parasitosis infantil en niños y niñas menores de 5 años del centro de salud José Antonio Encinas Puno, mientras que la ocupación no presenta relación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).