Impacto de la Inseguridad Social sobre las MYPES del sector comercial y servicios de la Ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito encontrar la relación entre la inseguridad social en las MYPEs del sector comercial y servicios de la ciudad de Juliaca. La investigación es de tipo descriptivo, correlacional, y transversal. La muestra utilizada es de 120. El diseño de la investigación utilizó l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huacani Sucasaca, Yudy, Tipula Ticona, Sonia Yaneth
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4307
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inseguridad, Juliaca, MYPEs, TOBIT
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito encontrar la relación entre la inseguridad social en las MYPEs del sector comercial y servicios de la ciudad de Juliaca. La investigación es de tipo descriptivo, correlacional, y transversal. La muestra utilizada es de 120. El diseño de la investigación utilizó la encuesta para evaluar el impacto de la inseguridad social en las Mypes. Los resultados encontrados manifiestan que las MYPES encuentran mayor inseguridad social al salir de su trabajo; mientras lleva, recoge o envía a sus hijos a su lugar de estudios, y otros en su propia casa. Más del cincuenta por ciento afirman que han sido víctima de algún hecho delincuencial como el robo, extorsión y amenazas, al respecto solo el veinte por ciento realizó denuncias al respecto. Frente a esta situación las MYPEs han tomado sus propias medidas de seguridad: como la contratación del servicio de compañía de seguridad privada; refuerzo o enrejado de puertas, ventanas y muros; instalación de alarmas; cambio del número de teléfono fijo o celular, comprar un arma de fuego. El modelo TOBIT muestra que los impactos de la inseguridad social que enfrentan las MYPEs tienen relación significativa con el aumento de costos, disminución de la productividad, el impacto sobre las inversiones, menores ingresos por ventas y costo de oportunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).