Calidad de vida y su relación con el autocuidado del Adulto Mayor en el comedor Parroquial. Pampas nuevas de Tiabaya Arequipa julio – setiembre 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre la CALIDAD DE VIDA Y SU RELACIÓN CON EL AUTOCUIDAD O DEL ADULTO MAYOR EN EL COMEDOR PARROQUIAL. PAMPAS NUEVAS DE TIABAYA AREQUIPA. El número de adultos mayores crece en todos los países y al estar produciéndose el fenómeno de “envejecimiento del envejecimiento”...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4354 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida, adultos mayores, autocuidado Research Subject Categories::MEDICINE |
| Sumario: | La presente investigación trata sobre la CALIDAD DE VIDA Y SU RELACIÓN CON EL AUTOCUIDAD O DEL ADULTO MAYOR EN EL COMEDOR PARROQUIAL. PAMPAS NUEVAS DE TIABAYA AREQUIPA. El número de adultos mayores crece en todos los países y al estar produciéndose el fenómeno de “envejecimiento del envejecimiento” es de suma importancia estudiar el tema en mención. Como resultado de los grandes cambios demográficos experimentados en las últimas décadas en el país, la estructura por edad y sexo de la población está experimentando cambios significativos; en la década de los años cincuenta, la estructura de la población peruana estaba compuesta básicamente por niños/as; así, de cada 100 personas, 42 eran menores de 15 años de edad; en el año 2017 son menores de 15 años 27 de cada 100 habitantes. En este proceso de envejecimiento de la población peruana, aumenta la proporción de la población adulta mayor de 5,7% en el año 1950 a 10,1% en el año 2017. (6) Ante esta situación, es primordial conocer cuál es la relación entre la calidad de vida y el autocuidado del adultomayor. Es por ello que esta investigación pretende determinar la relación entre la calidad de vida y el autocuidado del adulto mayor en el Comedor Parroquial Pampas Nuevas de Tiabaya Arequipa julio – setiembre 2018. Asimismo conocer la relación que existe entre las dimensiones de salud fisica, psicológica, relaciones sociales y medioambiente y el auto cuidado de dicha población. Para lograr lo mencionado se utilizó la técnica de la encuesta al total de los individuos que asisten regularmente al Comedor Parroquial Pampas Nuevas de Tiabaya (33 adultos mayor es) sobre sus opiniones, actitudes y sugerencias. Asimismo, se empleó un instrumento previamente validado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con respecto a los resultados, se obtuvo que no existe una relación significativa entre la calidad de vida y el auto cuidado del adulto mayo. La percepción del autocuidado del adulto mayor del Comedor Parroquial Pampas Nuevas de Tiabaya Arequipa es en su gran mayoría (48,5%) “parcialmente adecuado”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).