Correlación entre Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral en el Área de Créditos del Territorio uno de Compartamos Financiera, Arequipa – 2017
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la correlación existente entre el clima organizacional y satisfacción laboral en el área de créditos del Territorio Uno de Compartamos Financiera de la provincia de Arequipa – 2017. Material y Métodos: Para el presente trabajo de investigación el tamaño de la muestra, se establ...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3049 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Organización, clima organizacional, satisfacción laboral |
| Sumario: | Objetivos: Determinar la correlación existente entre el clima organizacional y satisfacción laboral en el área de créditos del Territorio Uno de Compartamos Financiera de la provincia de Arequipa – 2017. Material y Métodos: Para el presente trabajo de investigación el tamaño de la muestra, se establece por el tipo de muestra probabilístico. El método que se aplicara a la investigación es el método de Dieterich, en el cual se sigue las etapas principales de manera secuenciada y sistemática, de todos los pasos y procesos, partiendo desde el planteamiento del marco teórico, planteamiento de objetivos, formulación de las hipótesis, variables, contrastación de las hipótesis mediante la prueba estadística del Chi cuadrado. Resultados: En cuanto a la Satisfacción Laboral se identificó los siguientes aspectos positivos más relevantes: buen nivel de rendimiento, adecuado horario laboral y una buena percepción sobre la escala de remuneración presente en el mercado financiero. Por el contrario se identificó aspectos negativos más relevantes: deficiente seguridad laboral, ausencia de planes y acciones destinados a mejorar el rendimiento laboral, falta de oportunidades para el crecimiento personal y desarrollo profesional. La investigación también ofrece alternativas de solución a aquellos aspectos negativos identificados. Conclusiones: se comprueba que existe una correlación entre ambas variables generales, se observa que aquellos indicadores determinantes en el clima organizacional influenciaron en las variables que representa el grado de satisfacción. De acuerdo a la presente investigación el Clima Organizacional del área de créditos del Territorio Uno en la empresa Compartamos Financiera, la mayoría de los analistas manifiestan que el nivel de liderazgo ejercido por sus jefes es el adecuado (55,84%), existe un buen índice de comunicación (61,04%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).