FACTORES ASOCIADOS AL RIESGO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN JOVENES DE 18 A 25 AÑOS DE EDAD DE ENERO A MARZO DEL 2018 – PUNO.

Descripción del Articulo

“FACTORES ASOCIADOS AL RIESGO DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN JOVENES DE 18 A 25 AÑO DE ENERO A MARZO 2018 - PUNO”. Objetivo fundamental describir y analizar los factores asociados al riesgo de infecciones de transmisión sexual en jóvenes de 18 a 25 años en relación con las características d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Carcasi, Oscar Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4733
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones de Transmisión Sexual, Riesgo, factores
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:“FACTORES ASOCIADOS AL RIESGO DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN JOVENES DE 18 A 25 AÑO DE ENERO A MARZO 2018 - PUNO”. Objetivo fundamental describir y analizar los factores asociados al riesgo de infecciones de transmisión sexual en jóvenes de 18 a 25 años en relación con las características de los jóvenes de la ciudad de Puno. Materiales y Métodos: Investigación explicativa, analítica y de corte transversal, técnica encuesta. La muestra estuvo constituida por 150 jóvenes. Resultados: En la presente investigación se encontraron los siguientes resultados, de 150 (100%) jóvenes encuestados, el 72% (108) tienen la edad de 18 a 25 años y el 21.33% (32) son menores de 18 años; el 80.67% (121) su estado civil es soltero y un 19.33% (29)son casados; el 80.67% (121) son de procedencia urbana y el 19.33% (29) son de procedencia rural; el 92.67% (139) trabaja y un 6.67% (10) estudia; el 74.67% si tiene conocimiento acerca de las ITS y el 25.33% (38) no tiene conocimiento; el 54% (81) su grado de instrucción es secundaria y el 25.33% (38) solo tienen estudios primarios; el 72.67% si tiene conocimiento acerca de las causas de las ITS y el 27.33% (41) no tiene conocimiento; el 53.33% (80) si tiene conocimiento acerca del tratamiento de las ITS y el 46.67% (70) no tiene conocimiento; el 50.67% (76) si tiene conocimiento acerca de la prevención de las ITS y el 49.33% (74) no tiene conocimiento; el 52% (78) el numero de parejas que tiene es de 1 a 2 y el 46% (69) tiene de 2 a 3; el 95.33% (143) el tipo de pareja que tiene es eventual y el 4.67% (7) su pareja es estable; el 52% (78) usa métodos de barrera (condón) y el 48% (72) no utiliza. Conclusiones: Los factores asociados al riesgo de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes de 18 a 25 años de edad fueron: la edad, estado civil, procedencia, ocupación, conocimiento acerca de las ITS, grado de instrucción, conocimiento sobre la causa de las ITS, conocimiento sobre el tratamiento de las ITS, conocimiento sobre la prevención de las ITS, número de parejas sexuales, tipo de pareja y uso de métodos de barrera (condón).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).