Uso del Camtasia para el Diseño de paginas Web en los Estudiantes del Quinto de Secundaria de la Institución Educativa Divina Providencia Circa, Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
        La globalización del mundo ha hecho de que las fronteras desaparezcan, en donde la comunicación es en tiempo real y se tiene acceso a grandes bases de datos en donde existe diverso tipo de información los cuales pueden ser compartidos con cualquier tipo de persona. La aparición de nuevas herramienta...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez | 
| Repositorio: | UANCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4370 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4370 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Uso del Camtasia para el Diseño de paginas Web Research Subject Categories::TECHNOLOGY | 
| Sumario: | La globalización del mundo ha hecho de que las fronteras desaparezcan, en donde la comunicación es en tiempo real y se tiene acceso a grandes bases de datos en donde existe diverso tipo de información los cuales pueden ser compartidos con cualquier tipo de persona. La aparición de nuevas herramientas tecnológicas ha logrado el desarrollo de las tecnológicas de comunicación e información los cuales son utilizados por todas las organizaciones en el mundo. Los recursos tecnológicos enfocados como medios didácticos son bastante utilizados por los docentes y educadores en diferentes partes del mundo en donde todos los días aparecen nuevas aplicaciones didácticas para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje en donde los docentes juegan un papel muy importante como es el creador de herramientas multimedia utilizando software educativos y el estudiante tiene un papel muy importante y activo con el uso y desarrollo de actividades educativas las cuales pueden ser compartidas mediante el uso del internet. Los software educativos como el Camtasia son bastante utilizados en el internet para desarrollar videos tutoriales para distintas áreas del conocimiento humano, donde podemos ver que la mayoría de los videos tutoriales están realizados en el software camtasia y muchos están enfocados al diseño de páginas webs. El trabajo académico cumple estrictamente la estructura que tiene la segunda especialidad de la escuela de posgrado de la UANCV, en donde según esta estructura los capítulos que tiene el trabajo académico son 3, los cuales detallamos a continuación: El capítulo I tiene como contenido los aspectos generales del trabajo académico, como son la cantidad de estudiantes, la ubicación de la ejecución del trabajo académico, la fechas de inicio y termino del trabajo académico. El capítulo II esta estructura por el marco teórico en donde se utiliza diferentes autores para poder realizar el trabajo académico y estas teorías se relacionan con aspectos importantes que se tocaron en el trabajo académico En la última parte del trabajo académico se detalla los resultados del trabajo en donde se muestran las encuestas realizadas a los estudiantes que tuvieron como población el trabajo académico y cada resultado es debidamente interpretado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            