Carácterísticas de la Enfermedad Hipertensiva del Embarazo Hospital I EDMUNDO ESCOMEL Essalud Arequipa 2016
Descripción del Articulo
La investigación de la enfermedad hipertensiva del embarazo es importante en todos los servicios de salud, por las potenciales complicaciones de morbi- mortalidad materno-neonatal que produce, sobre todo en los hospitales de referencia como el hospital Yanahuara III y HNCASE IV, a donde llega un gra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/783 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinar las características de la enfermedad hipertensiva del embarazo atendidos en el HIEE EsSalud de Arequipa |
Sumario: | La investigación de la enfermedad hipertensiva del embarazo es importante en todos los servicios de salud, por las potenciales complicaciones de morbi- mortalidad materno-neonatal que produce, sobre todo en los hospitales de referencia como el hospital Yanahuara III y HNCASE IV, a donde llega un gran porcentaje de referencias de toda la región Arequipa al año. Es una de las razones de muerte materna en el Perú. Entre el periodo 2007-2011 alcanzó 105.9 muertes maternas por 100,000 nacidos vivos; una de las principales causas son los trastornos hipertensivos del embarazo, parto y puerperio que provocaron el 22.7% del total de muertes y una razón de puerperio que provocaron el 22.7% del total de muertes y una razón de 21.9 muertes maternas x 100,000 nacidos vivos, en comparación con las hemorragias obstétricas de 42.6% del total y una razón de muerte materna de 34.9 x 100000 recién nacidos vivos MINSA (2013). Entre los trastornos hipertensivos que complican el embarazo, la pre eclampsia y la eclampsia sobresalen como causas principales de morbilidad y mortalidad maternas y perinatales son causa frecuente de muerte materna después de las hemorragias, por el daño multiorgánico gradual que se produce en casos no manejados adecuadamente o dejados a su evolución natural generalmente por descuido de las madres que subestima la sintomatología de esta complicación. La investigación continua sobre la enfermedad hipertensiva del embarazo se hace necesaria para mantener alerta el personal de salud, sobre la importancia del cuadro clínico de preeclampsia que de un nivel leve puede pasar abruptamente a ser un cuadro severo, de tal manera incentivar el interés por esta complicación que nos permite estar actualizado en su manejo y prevención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).