Aprendizaje del Vocabulario en inglés mediante tarjetas Iconográficas en los alumnos del Primer Grado “B” en la Institución Educativa Secundaria “Pedro Ruíz Gallo” – Espinar Cusco, 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene por título: Aprendizaje del vocabulario en inglés mediante tarjetas iconográficas en los alumnos del primer grado “B” enla institución ya antes mencionada, se da en cumplimiento de las normas administrativas, pedagógicas y didácticas del proceso ejecutado en las aulas mediante la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4535 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje del Vocabulario en inglés Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | Este trabajo tiene por título: Aprendizaje del vocabulario en inglés mediante tarjetas iconográficas en los alumnos del primer grado “B” enla institución ya antes mencionada, se da en cumplimiento de las normas administrativas, pedagógicas y didácticas del proceso ejecutado en las aulas mediante la práctica docente. Dicho trabajo académico se realizó en varias sesiones de enseñanza y aprendizaje, en el lapso del último trimestre del año, desarrollando temas de gramática conforme a la sistematización de la currícula, unidades y sesiones, en vista que nuestros educandos tienen el interés de entender, comprender y aprender el idioma extranjero inglés teniendo como herramienta pedagógica las tarjetas iconográficas. En el presente trabajo académico, se detalla la ejecución y el avance logrado en el aprendizaje del vocabulario del idioma inglés en los estudiantes, a través del uso adecuado como siluetas o tarjetas iconográficas para ampliar el vocabulario en inglés en contraste con el castellano. Estos materiales educativos ayuda al estudiante a leer y comprender en inglés; además, los estudiantes adquieren un conocimiento amplio del vocabulario de tal forma que mejora sustancialmente en el escucha, en el habla, en la lectura y en la escritura con mayor facilidad el inglés. Por lo tanto, este trabajo está dividido en tres apartados secuencialmente relacionados: En el capítulo I, se enfoca los Aspectos Generales, justificación el del ¿Por qué?, ¿para qué? y objetivos. En el capítulo II, se enfatiza la Fundamentación Teórica y se inserta los términos que ayudan a entender mejor este trabajo. En el capítulo III, corresponde a la planificación, ejecución, y actividades que se desarrollaran. Asimismo se considera la conclusión, sugerencia y bibliografía, se concluye con los instrumentos que se utilizaron. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).