Aprendo las Cinco Vocales Jugando con mi Cuerpo en los Niños de 3 Años en la Institución Educativa Inicial N° 047 San Sebastián Cusco, 2019

Descripción del Articulo

En nuestro país y en la Región de Educación del Cusco, tenemos una gama de dificultades que dañan directamente a los menores de 5 años, en su formación integral y desarrollo socioemocional, puesto que tienen que enfrentar muchas adversidades personales como es lograr la motricidad gruesa, motricidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaupa Rojas, Juliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5010
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendo las Cinco Vocales Jugando con mi Cuerpo
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:En nuestro país y en la Región de Educación del Cusco, tenemos una gama de dificultades que dañan directamente a los menores de 5 años, en su formación integral y desarrollo socioemocional, puesto que tienen que enfrentar muchas adversidades personales como es lograr la motricidad gruesa, motricidad fina, la socialización de ellos frente al grupo de personas que laboran en la institución educativa inicial de nuestro ámbito escolar, estos problemas detectados son una amenaza seria para nuestros niños, ya que ellos son provenientes de los barrios urbano marginales y rurales de nuestro contexto. Al ingresar a la institución educativa los niños tienen que explorar y conocer su cuerpo, su lateralidad izquierda, derecha, adelante, atrás además de conocerse a sí mismo, debe cuidar su cuerpo, de muchos peligros que hay en nuestra institución, además de ello para mantener sano y bueno de su salud, debe haber una alimentación balanceada, nutrirse de alimentos que favorezcan su desarrollo corporal, llevar un control de peso y talla, puesto que están en etapa de desarrollo permanente. Otro aspecto que es necesario mencionar y poner en manifiesto, es la socialización adecuada a la permanencia de los niños al sistema escolar permanente, esto debe llevarse y cumplir mediante muchas actividades psicomotoras, juegos motrices, juegos creativos, que ellos mismos crean, se inventan, ponen sus reglas de juego, respetando la idea de los demás, también cumpliendo el asesoramiento de su maestra del aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).