Uso Adecuado Del Internet En El Proceso Del Aprendizaje De Los Estudiantes De 6to Semestre De La Escuela Profesional De Contabilidad – Uancv, 2018
Descripción del Articulo
El acelerado ritmo de desarrollo de la ciencia y la tecnología durante los últimos tiempos ha delineado disciplinas que permiten estudiar el proceso educativo desde ópticas distintas surgen las llamadas tecnologías de información y comunicación (TICs) cuya resonancia social y cultural ha determinado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4889 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso Adecuado Del Internet En El Proceso Del Aprendizaje Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
| Sumario: | El acelerado ritmo de desarrollo de la ciencia y la tecnología durante los últimos tiempos ha delineado disciplinas que permiten estudiar el proceso educativo desde ópticas distintas surgen las llamadas tecnologías de información y comunicación (TICs) cuya resonancia social y cultural ha determinado la emisión de juicios como baja calidad de la educación, escasa pertinencia científico tecnológica del sistema educacional y disfuncionalidad del proceso educativo con el mundo laboral productivo a un número creciente de sistemas educativos. Hoy día, y en forma independiente de su grado de desarrollo económico, los países afrontan una verdadera crisis educacional provocada, en parte, por una marcada distancia entre dicho a avances y la lentitud de respuesta y adaptación a la innovación y al cambio por parte de las estructuras educacionales. El actual trabajo académico tiene como propósito conocer y examinar la situación actual concerniente al uso de uno de los medios de información más desarrollados y de mayor cúspide, como es Internet, por parte de un sector suficiente explicativo lo que a las alturas de instrucción se cuenta por fungir como dispositivo vinculante en la secundaria y superior. En los estudiantes, tiene como objetivo el de formar estudiantes con las bases necesarias para enfrentar los retos y desafíos característicos de su etapa siguiente como es la graduación, así como adoptar un papel orientador para ayudar al alumno a elegir cuál es su vocación profesional y el rumbo académico que continuará en los subsecuentes años. La tecnología es un elemento que la actualidad ha llevado para proveer y aumentar los discernimientos y la manera de permitir a ellos, que ha manifestado una distinción y solicitud suficiente fuerte por parte de la humanidad y en especial viii de la gente joven que se consagra al tratado donde se vale el computador e Internet para la ejecución de muchos de sus trabajos y diversas actividades encomendadas por los docentes. Angulo, (2009) menciona que: “De ahí que se considera a Internet como una fuente inagotable de información y contenidos de diversa índole, donde el estudiante maneja, obtiene, comparte y complementa conocimientos que le pueden servir de mucho en su proceso de aprendizaje escolar y extender sus saberes, así como su capacidad para manipular la tecnología, situación que caracteriza a todo profesional de la sociedad actual como parte de su perfil… sin embargo, relacionado a lo anterior y en lo que al proceso de enseñanza se refiere aparece un fenómeno reciente como consecuencia del manejo hasta cierto punto ilimitado de Internet y las ventajas que conlleva, y es la marcada dependencia del mismo por parte del alumno hasta caer en ciertas problemáticas que lejos de construir un auténtico conocimiento, lo dificultan en gran medida y que se han vuelto en un desafío para los maestros; ya que se enfrentan a trabajos académicos que distan mucho de ser producto del esfuerzo y reflexión del estudiante arrojando contenidos carentes de sentido y de relevancia. Mas aparte, el gran distractor que puede tornarse Internet para los adolescentes que le dedican muchas horas del día utilizándolo como instrumento de entretenimiento desviando la atención de sus deberes académicos… por eso la importancia del presente trabajo, ya que es necesario determinar cuál es el papel de Internet en los estudiantes y en base a ello contar con un diagnóstico ix para el diseño futuro de una propuesta exponiendo una solución al respecto que coadyuve en evitar una dependencia absoluta al mismo y todo lo que ofrece, a fin de disminuir la falta de objetividad por parte de los estudiantes en considerarle como única fuente y medio para resolver rápidamente sus necesidades de encontrar información para la elaboración de sus tareas, y de ésta manera enseñarles a ellos que la tecnología no es el conocimiento, sino que ayuda a construirlo y que deben manejarla con medida aprendiendo a explotar su pensamiento crítico y reflexivo, lo que les abrirá el camino a un mejoramiento académico y por ende profesional”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).