Microorganismo Prevalentes en Zonas de riesgo de la Unidad Dental en la Clínica Odontológica de la Universidad Andina "Néstor Cáceres Velásquez" - Juliaca 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de microorganismos en las zonas de riesgos de las unidades dentales en la clínica odontológica de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez” de Juliaca. Materiales y Métodos: Se realizó un muestreo probalístico aleatorio simple, donde se evaluó un total de 1...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/694 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microorganismos, toma de muestra, arrastre, colonias y agar |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia de microorganismos en las zonas de riesgos de las unidades dentales en la clínica odontológica de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez” de Juliaca. Materiales y Métodos: Se realizó un muestreo probalístico aleatorio simple, donde se evaluó un total de 15 unidades dentales, se examinó: la escupidera y la parte activa de la jeringa triple. Se realizó la toma de muestra por dos métodos, método de arrastre y por sumersión. Se tuvo que usar 4 tipos de agares (manitol salado, mac konkey, sangre y saboraund) Resultados: se encontró en mayor porcentaje de microorganismos cocos Gram positivos, detallados en 6 colonias de staphylococus epidermidis en las escupideras de 6 unidades dentales. En la jeringa triple se pudo examinar 1 colonia de staphylococus epidermidis, lo cual ambos representan el 54 % de crecimiento de las muestras examinadas a nivel de toda la clínica odontológica.Esta puede ser relacionada con el crecimiento de microorganismos como el tipo de bacilos Gram negativos, está representada por Echericha Coli fue estudiado y se encontró 1 colonia del microorganismo mencionado, lo cual representa el 100% de la muestra, ya que esta fue la única bacteria que fue encontrada en las zonas de riesgo de las unidades dentales. Conclusión: se encontró un gran número de microorganismos de todo tipo de estructura (Gram + y Gram -), estas tienen mucha relación tanto, como con el estudiante, las personas que acuden a la clínica, el personal docente, y el personal de limpieza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).