Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Diaz Quispe, Edwin Raúl', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la prevalencia de microorganismos en las zonas de riesgos de las unidades dentales en la clínica odontológica de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez” de Juliaca. Materiales y Métodos: Se realizó un muestreo probalístico aleatorio simple, donde se evaluó un total de 15 unidades dentales, se examinó: la escupidera y la parte activa de la jeringa triple. Se realizó la toma de muestra por dos métodos, método de arrastre y por sumersión. Se tuvo que usar 4 tipos de agares (manitol salado, mac konkey, sangre y saboraund) Resultados: se encontró en mayor porcentaje de microorganismos cocos Gram positivos, detallados en 6 colonias de staphylococus epidermidis en las escupideras de 6 unidades dentales. En la jeringa triple se pudo examinar 1 colonia de staphylococus epidermidis, lo cual ambos representan el 54 % de crecimiento de las muestras ex...
2
En las universidades ubicadas a mas de 3000 msnm y universidades de Latinoamérica, vemos que como recursos didácticos usamos publicaciones europeas o americanas, las cuales en muchas ocasiones difieren en información respecto a la microbiota presente en distintas zonas geográficas, es así que nos planteamos el problema cual es la microbiota de la cavidad bucal y unidad dental en atenciones a 3824 msnm, desarrollado en la sanidad de la policía y la universidad andina Néstor Cáceres Velázquez.. El riesgo de adquirir una infección en la práctica odontológica no es solo para el personal de la clínica, sino también para el paciente y las personas que transcurren en la clínica odontológica; los estudiantes de clínica, docentes y personal de clínica como parte del personal de salud son considerados grupos de alto riesgo para adquirir enfermedades como la hepatitis y otras infe...
3
revisión
En las universidades ubicadas a mas de 3000 msnm y universidades de Latinoamérica, vemos que como recursos didácticos usamos publicaciones europeas o americanas, las cuales en muchas ocasiones difieren en información respecto a la microbiota presente en distintas zonas geográficas, es así que nos planteamos el problema cual es la microbiota de la cavidad bucal y unidad dental en atenciones a 3824 msnm, desarrollado en la sanidad de la policía y la universidad andina Néstor Cáceres Velázquez. El riesgo de adquirir una infección en la práctica odontológica no es solo para el personal de la clínica, sino también para el paciente y las personas que transcurren en la clínica odontológica; los estudiantes de clínica, docentes y personal de clínica como parte del personal de salud son considerados grupos de alto riesgo para adquirir enfermedades como la hepatitis y otras infec...