“Estudio radiográfico en Dientes Endodonciados con Sellado de Espigo Muñón Metálico en la Clínica Odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca 2017”.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Evaluar relación entre las características radiográficas de los dientes endodonciados con el sellado de espigo muñón metálico en la “clínica Odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca 2017”. MATERIALES Y MÉTODOS: Tipo de estudio analítico, retrospectivo, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ramos, Edwin Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2223
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diente endodonciado, estudio radiográfico
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Evaluar relación entre las características radiográficas de los dientes endodonciados con el sellado de espigo muñón metálico en la “clínica Odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca 2017”. MATERIALES Y MÉTODOS: Tipo de estudio analítico, retrospectivo, transversal, observacional y de nivel relacional. Siendo seleccionada una muestra de 38 radiografías periapicales de tratamientos endondonticos rehabilitados con espigo muñón metálico. Se aplicó la técnica de observación con un instrumento de un negatoscopio y una lupa recolectando los datos en una ficha. RESULTADOS el 52.60% presentaron un tratamiento de biopulpectomia adecuada y el 23.70% presentaron tratamiento de necropulpectomia adecuada; 94.7% sin corona dentaria. Y el 78.9% presentaron raíz recta y el 65.80% presentaron una raíz unirradicular en dientes superiores, el 71.10% presentaron reabsorción ósea de hueso alveolar y un 68.40% presentaron periodonto visible., que el 52.60% presentaron una remoción de gutapercha inadecuada y el 73.70% presentaron una buena inclinación de las paredes y el 39.50% presentaron una adecuada extensión longitudinal; el 92.10% de los dientes endodonciados presentaron una inadecuada adaptación del espigo muñón durante la restauración de los dientes endodonciados con espigo muñón metálico. CONCLUSIÓN no existe relación entre las características de los dientes endodonciados con el sellado del espigo muñón metálico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).