Dinámicas grupales en el desarrollo de la socialización de niños y niñas de la Institución educativa inicial Nº 994 Antayaje, Paruro
Descripción del Articulo
En la investigación que a continuación se detalla, de tipo informe académico, titulado: DINÁMICAS GRUPALES EN EL DESARROLLO DE LA SOCIALIZACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 994 – ANTAYAJE – PARURO, surge debido a que, por lo general, gran parte del trabajo escolar se realiza en at...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5015 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dinámicas grupales en el desarrollo de la socialización Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | En la investigación que a continuación se detalla, de tipo informe académico, titulado: DINÁMICAS GRUPALES EN EL DESARROLLO DE LA SOCIALIZACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 994 – ANTAYAJE – PARURO, surge debido a que, por lo general, gran parte del trabajo escolar se realiza en atención individual del estudiante, no estamos refiriéndonos a ningún tipo de atención individualizada. Pues, muchas veces, el docente cree que los estudiantes al interactuar en grupos aprenden poco y pierden el tiempo innecesariamente, sin sopesar su verdadero valor pedagógico en la formación cognitiva y, fundamentalmente, en la acumulación y desarrollo de habilidades de interacción y emotividad de los estudiantes. Para mejorar este aspecto, se presentan las dinámicas grupales que son estrategias vivenciales, porque permiten el diálogo, enseñan a compartir en la convivencia, y a adquirir habilidades sociales y afectivas que servirán de base para integrarse plenamente a su entorno social. Nuestro propósito en el presente trabajo es contribuir a la formación total de los niños en general, esto mediante el uso adecuado y didáctico de las dinámicas grupales a fin de integrar plenamente a los menores en un entorno de paz y convivencia social. También es conveniente mencionar que la relevancia teórico-práctica radica en la medida en este trabajo reivindica las dinámicas grupales para la iv formación y desarrollo de la socialización desde el interés, empatía, asertividad, colaboración, intercambio, autocontrol, perspicacia de situaciones y el manejo de conflictos. La presente investigación consta de tres capítulos, conforme a los dispositivos legales de nuestra Universidad conteniendo en ellos los aspectos generales, la fundamentación, los objetivos, asimismo se ponen de manifiesto las teorías relacionas a esta investigación y del aprendizaje grupal, el concepto de grupo escolar, entre otros. Finalmente, se muestra los resultados discusiones y conclusiones, así como las recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).