Factores que Influyen en el Riesgo de Cáncer de CÉRVIX en Mujeres que Acuden al Hospital regional Manuel Núñez Butrón Durante en Año 2015
Descripción del Articulo
El cáncer de cérvix es un problema de salud pública para el mundo, en especial en los países en vías de desarrollo donde se presentan aproximadamente 80% de los casos nuevos de cáncer de cérvix al año, el Perú no es exento de este problema con aproximadamente 4500 casos nuevos por año, con una alta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/777 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores que influyen del Cáncer de CÉRVIX en Mujeres |
| Sumario: | El cáncer de cérvix es un problema de salud pública para el mundo, en especial en los países en vías de desarrollo donde se presentan aproximadamente 80% de los casos nuevos de cáncer de cérvix al año, el Perú no es exento de este problema con aproximadamente 4500 casos nuevos por año, con una alta mortalidad, considerándose un serio problema de salud pública en nuestro país. Debido a la accesibilidad que presenta el órgano afectado por el cáncer de cérvix y debido a las características anatómicas para su evaluación es el cáncer más estudiado. Es así que se conoce su relación con el Virus del Papiloma Humano (VPH), su fisiopatología biomolecular, su evolución en el tiempo, por lo que se conoce toda la historia natural del cáncer de cérvix por eso podemos decir que este es prevenible, pero de manera paradójica, es el cáncer con mayor incidencia y mortalidad en los países en vías de desarrollo, siendo nuestro país uno de los afectados. Por lo ya descrito es que se han implementado estrategias de prevención primaria como son la consejería y vacunas contra el Virus del Papiloma humano (VPH), estrategias de prevención secundaria como son la citología convencional e Inspección Visual con Ácido Acético (IVAA) y pruebas moleculares para la detección de virus del papiloma humano (test de VPH) como pruebas innovadoras en el tamizaje para cáncer de cérvix. Es por eso la importancia de esta enfermedad, actualmente no se tiene un registro oficial en nuestra región, que nos indique cuales son los factores que influyen en el riesgo de cáncer de cérvix, por tal motivo es importante tener una descripción de estos en nuestra población para así poder plantear alternativas de solución en prevención y/o tratamiento de estas pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).