Scratch para la producción de textos, en Estudiantes del Segundo Grado de Secundaria de la Institución Educativa 40058 Ignacio Alvarez Thomas de Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

El avance y desarrollo de las tecnologías de información y comunicación, están logrando grandes cambios en el desarrollo de las organizaciones y las personas, haciendo que estos cambien su forma de trabajo y sobre todo estos cambios se ven el sector educación, donde la forma de enseñanza de los doce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Dueñas, Jorge Hermogenes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4059
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Scratch para la producción de textos, en Estudiantes
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:El avance y desarrollo de las tecnologías de información y comunicación, están logrando grandes cambios en el desarrollo de las organizaciones y las personas, haciendo que estos cambien su forma de trabajo y sobre todo estos cambios se ven el sector educación, donde la forma de enseñanza de los docentes ha cambiado de forma vertiginosa y la forma de aprendizaje también, donde el docente de ser un simple facilitador de información se ha convertido en un participe activo de desarrollador de actividades educativas y creador de nuevas formas de enseñanza, tomando un papel importante el en el aprendizaje del estudiante, también el estudiante hoy a tomado un papel muy importante donde ya no es un personaje pasivo si no activo, donde el mismo puede lograr un autoaprendizaje y desarrollar sus propias actividades de aprendizaje. El trabajo académico presenta el desarrollo de una aplicación en Scratch referente a la navidad, en donde se da oportunidad a la creatividad del desarrollo de textos de forma creativa y dinámica, también en el presente trabajo se desarrolla la planificación de sesiones de clases mediante la cual se pretende llegar a los estudiantes de forma efectiva y eficaz. El presente trabajo académico está estructurado en III capítulos de acuerdo al reglamento vigente de segundas especialidades de la escuela de posgrado tal como se detalla a continuación: En el capítulo I, encontramos los aspectos generales del trabajo académico: Titulo del trabajo académico, duración: (fecha de inicio y fecha determino), centro de educación donde se realizó la práctica, sección y número de alumnos, justificación del trabajo de académico y objetivo general y específicos En el capítulo II, se tiene las bases teóricas que describen el sustento del presente trabajo académico y la definición de términos básicos. En el capítulo III, se explica la planificación, ejecución de actividades programadas, unidad de aprendizaje y diseño del software. En suma, comprende la secuencia de actividades ejecutadas desde el inicio hasta la culminación del trabajo académico. También podemos encontrar las conclusiones y recomendaciones. Finalmente tenemos la bibliografía y los anexos correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).