Calidad de atención de Enfermería y la Satisfacción del Paciente Hospitalizado del servicio de Cirugía “A” del Hospital Manuel Núñez Butron de Puno - Abril - Julio 2015

Descripción del Articulo

Todos los pacientes que permanecen hospitalizados tienen alguna percepción sobre el trabajo de los profesionales de enfermería, por el tiempo de convivencia hospitalaria, se tuvo como objetivo: Relacionar la calidad de atención de enfermería con la satisfacción del paciente hospitalizado del servici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CALISAYA LLATASI, BELINDA ROXANA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/634
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención de enfermería
satisfacción del paciente
Servicio
Descripción
Sumario:Todos los pacientes que permanecen hospitalizados tienen alguna percepción sobre el trabajo de los profesionales de enfermería, por el tiempo de convivencia hospitalaria, se tuvo como objetivo: Relacionar la calidad de atención de enfermería con la satisfacción del paciente hospitalizado del servicio de cirugía “A” del hospital Manuel Núñez Butrón de Puno- abril julio 2015; Metodología: investigación de tipo cualitativo, descriptivo, analítico de corte transversal, un muestreo de 120; resultados: los indicadores de la calidad de atención de enfermería relacionados con la satisfacción del paciente hospitalizado en el servicio de cirugía “A”, del hospital Manuel Núñez Butron de Puno, son: características generales la edad, el sexo, procedencia; del componente técnico eficiencia, competencia, continuidad, accesibilidad, seguridad; del componente interpersonal relación interpersonal, confianza, respeto, empatía, cordialidad, y veracidad en la información; en el componente del entorno orden, ventilación e iluminación, suministro adecuado de insumos, el cuidado de la privacidad, servicios públicos adecuados, señalización, limpieza y orden de los ambientes, todos con una P estadística < 0,000; el grado de satisfacción del paciente hospitalizado un 60% (72) regular satisfacción, 15% (18) buen grado de satisfacción, 13,33% (16) insatisfacción, 10% (12) muy buen nivel de satisfacción y un 1,67% (2) totalmente insatisfechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).