“Estudio de la Corta durabilidad del Pavimento con tratamiento superficial de la Vía Juliaca – Coata – Capachica de la Región Puno”
Descripción del Articulo
En la investigación denominada “Estudio de la Corta Durabilidad del Pavimento con Tratamiento Superficial de la Vía Juliaca – Coata – Capachica de la Región Puno” tiene como objetivo Evaluar el sistema de pavimentación, para determinar las características estructurales, valoradas mediante procesos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3154 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible, durabilidad, estructura del pavimento |
Sumario: | En la investigación denominada “Estudio de la Corta Durabilidad del Pavimento con Tratamiento Superficial de la Vía Juliaca – Coata – Capachica de la Región Puno” tiene como objetivo Evaluar el sistema de pavimentación, para determinar las características estructurales, valoradas mediante procesos de evaluación basado en métodos destructivos, la finalidad es identificar las causas que originaron las fallas estructurales. El trabajo de investigación se ejecutó en la misma carretera Juliaca – Coata – Capachica en una longitud de 1622m para el estudio, de un total de la vía de aproximadamente de 42 Km. Se desarrolló un análisis y evaluación de datos en donde se describe la información de la carretera a evaluar, se hará una evaluación superficial en donde se determinara la condición de durabilidad del pavimento aplicando el método PCI, es uno de los métodos mas aceptables y completos para el análisis y calificación objetiva de pavimentos y fue publicado por la Norma ASTM D6433-03 como método de análisis y aplicación para identificar el índice de la condición superficial de los pavimentos, además se realizó una evaluación estructural en base a los ensayos realizados para determinar las características estructurales que conforma la estructura del pavimento. Finalmente, de acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que la Carretera Juliaca – Coata – Capachica se encuentra en un estado de conservación MALO con un PCI 37.24, con un CBR para la sub-base de 72%, base 32% y un IP de 10.37 en donde se verifica que la estructura del pavimento ha fallado el tramo evaluado que contempla un 3.86% del tramo total de 42 km. y requiere intervención inmediata para brindar las condiciones adecuadas de serviciablidad al usuario de la via. En las cuales nos podemos dar cuenta que los resultados obtenidos no cumplen con las normas vigentes, despues de haber experimentado y analizado la información obtenida durante el proceso de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).