Análisis de factores Determinantes en la Gestión de procesos de Enseñanza-Aprendizaje en los Institutos y Escuelas de Educación Superior de la Región Puno, período 2018 – 2019

Descripción del Articulo

Es de vital importancia alcanzar las competencias como elemento clave de la formación en la instituciones de educación superior, fundamentalmente en los Institutos y Escuelas de Educación Superior, el principal responsable de la introducción del nuevo enfoque por competencias ha sido por la exigenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Huancollo, Demetrio Flavio
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4126
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de factores Determinantes en la Gestión
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Es de vital importancia alcanzar las competencias como elemento clave de la formación en la instituciones de educación superior, fundamentalmente en los Institutos y Escuelas de Educación Superior, el principal responsable de la introducción del nuevo enfoque por competencias ha sido por la exigencia de las instituciones públicas y privadas para insertar al mundo laboral a profesionales de formación pedagógica y profesionales técnicos en los distintos programas de estudios que oferta cada instituto; para ello el Ministerio de Educación ha propiciado la implementación de diversas normas a través de la Ley N° 30512 – Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior concordante el Reglamento de la misma Ley aprobado por Decreto Supremo N° 010-2017-MINEDU, con ello elevar el nivel de formación académica de los estudiantes así también mejorar la calidad de enseñanza – aprendizaje desarrolladas por los docentes. En el ámbito laboral las competencias diseñadas a través del plan de estudios constituyen el punto de partida la formación de acuerdo al plan de estudios como requisitos formativos de los egresados titulados de los institutos y escuelas de educación superior sean el tránsito al mercado laboral, pero sin embargo, ya no es suficiente las competencias específicas del plan de estudios sino que debe proporcionarse a los estudiantes las competencias genéricas necesarias para facilitar el aprendizaje posterior de otras competencias que les sirva en el futuro. En la región Puno hace décadas vienen funcionando sin mucha relevancia y reconocimiento de la sociedad Institutos de formación pedagógica y tecnológica instalados en las diferentes provincias y distritos, pero lamentablemente el Ministerio de Educación a lo mucho implementa normas y directivas sin la intervención directa de los funcionarios salvo algunas autoridades de la Dirección Regional de Educación de Puno. En ese entender de ideas, la finalidad de estos institutos es formar profesional técnicos competentes y creativos en las especialidades que abrazan sus estudios superiores no solamente para involucrarse en los quehacer de las empresas sino también en formar sus propias micro y pequeñas empresas. Para la formación profesional de los estudiantes, es muy importante el agente mediador, es decir el docente que imparte sus conocimientos de acuerdo al perfil profesional del egresado, así como el propio estudiante responsable de su aprendizaje, también docente mediador es responsable de la enseñanza impartida en el aula, laboratorios, campos experimentales, visitas programadas a instituciones, pasantías, entre otros, pero para lograr las metas en los estudiantes, es necesario la alta formación y preparación de los docentes, pero esta situación parece ser muy preocupante por la irresponsabilidad de las autoridades educativas del Ministerio de Educación al no implementar programas de capacitación permanente en los procesos de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes, y si es que lo hay es mínima; pero los docentes por un interés propio en la mejora de sus procedimientos en la formación de sus estudiantes, se preparan y se especializan por cuenta propia en las diferentes universidades del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).