Promoción en el marketing y fidelización de los clientes en la asociación de fondos contra accidentes de tránsito Región Cusco – 2016.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se determina la relación de la promoción en el marketing y la fidelización de los clientes en la Asociación de Fondos Contra Accidentes Tránsito de la Región Cusco 2016. Este estudio se delimitara conceptualmente de la siguiente forma: La variable promoción en el mark...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cañari Valeriano, Liz Diana, Chuquitapa Vega, Maira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción
Marketing
Fidelización de clientes
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis se determina la relación de la promoción en el marketing y la fidelización de los clientes en la Asociación de Fondos Contra Accidentes Tránsito de la Región Cusco 2016. Este estudio se delimitara conceptualmente de la siguiente forma: La variable promoción en el marketing y sus dimensiones: venta personal, publicidad, promoción de ventas y las relaciones publicas, y la variable fidelización de los clientes con sus dimensiones; diferenciación, satisfacción del cliente, personalización y habitualidad. El enfoque de investigación es cuantitativo, con un alcance correlacional de diseño no experimental. La población comprendían todos los clientes de la Asociación de Fondos Contra Accidentes Tránsito Región Cusco, de la que se obtuvo la muestra en un total de 352 clientes afiliados en la oficina de la Ciudad del Cusco, como resultados se ha determinado la existencia de una correlación significativa entre las variables de estudio, obteniendo un coeficiente de correlación positivo considerable de Rho de Spearman igual a 0.702 equivalente a una relación significativa positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).