Implicancias jurídicas del incumplimiento de pensión alimenticia por el deudor alimentario en tiempo de la pandemia

Descripción del Articulo

Tal como señala el artículo 92, se considera como alimento lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica, y recreación del niño y del adolescente, siendo característica de este derecho – deber alimentario el ser inherente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilares Cruzado, Janet Olimpia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:incumplimiento de pensión
Derecho de alimentos
Interés superior del niño y adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UACI_fc905e7051fc99c77ef08b3515c4e317
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5530
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implicancias jurídicas del incumplimiento de pensión alimenticia por el deudor alimentario en tiempo de la pandemia
title Implicancias jurídicas del incumplimiento de pensión alimenticia por el deudor alimentario en tiempo de la pandemia
spellingShingle Implicancias jurídicas del incumplimiento de pensión alimenticia por el deudor alimentario en tiempo de la pandemia
Pilares Cruzado, Janet Olimpia
incumplimiento de pensión
Derecho de alimentos
Interés superior del niño y adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Implicancias jurídicas del incumplimiento de pensión alimenticia por el deudor alimentario en tiempo de la pandemia
title_full Implicancias jurídicas del incumplimiento de pensión alimenticia por el deudor alimentario en tiempo de la pandemia
title_fullStr Implicancias jurídicas del incumplimiento de pensión alimenticia por el deudor alimentario en tiempo de la pandemia
title_full_unstemmed Implicancias jurídicas del incumplimiento de pensión alimenticia por el deudor alimentario en tiempo de la pandemia
title_sort Implicancias jurídicas del incumplimiento de pensión alimenticia por el deudor alimentario en tiempo de la pandemia
author Pilares Cruzado, Janet Olimpia
author_facet Pilares Cruzado, Janet Olimpia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mercado Espejo, Ivonne
dc.contributor.author.fl_str_mv Pilares Cruzado, Janet Olimpia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv incumplimiento de pensión
Derecho de alimentos
Interés superior del niño y adolescente
topic incumplimiento de pensión
Derecho de alimentos
Interés superior del niño y adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Tal como señala el artículo 92, se considera como alimento lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica, y recreación del niño y del adolescente, siendo característica de este derecho – deber alimentario el ser inherente a la persona y el ser variable, imprescriptible y reciproco. El código 93 en el Código de los Niños y Adolescentes establece que es obligación de los padres de presentar alimentos a sus hijos. En conclusión, a pesar de haber vivido una época sui generis que es la PANDEMIA, el derecho de alimentos es un derecho fundamental de atención prioritaria se encuentra muy ligado a la subsistencia y el desarrollo de la persona, por eso goza de protección. Se debe tener presente que en la adopción de medidas concernientes al niño y al adolescente, es de obligatoria observancia, por parte de toda autoridad, el Interés Superior del Niño y el Adolescente tal como lo prescribe el articulo IX del Título Preliminar del Código de los niños y adolescentes, que tiene rango constitucional y reconocido asimismo por el articulo IX de la Convención Americana sobre los derechos del niño, adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 44/25, del 20 de noviembre de 1989; consecuentemente tiene también la categoría de Derecho Humano; de tal modo que si existiese conflicto entre el Principio del Debido Proceso y el Principio del Interés Superior del Niño, corresponde predominar el ultimo. La problemática está basada en las Implicancias jurídicas del incumplimiento de pensión alimenticia por el deudor alimentario en tiempo de pandemia, teniendo como consecuencia negativa la afectación de derechos fundamentales de los menores alimentistas, principalmente a la salud a y a la educación. En tanto que mi investigación está orientada al enfoque cualitativo, con el conocimiento y comprensión del tema planteado y no a verificar hipótesis mediante mediciones estadísticas probabilísticas. las técnicas fueron, análisis documental, la observación y la entrevista y para su validación, recolección de datos, análisis dogmático, legislativo jurisprudencial para llegar a los resultados.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-03T14:12:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-03T14:12:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/5530
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/5530
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0b9a088d-1696-439e-8c76-ad6b8cda12c3/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d6bf9f52-aeea-42d8-95b4-29b0de856c9b/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/417a29f4-fcac-4fd6-a050-9851d2ea9ca0/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/df950c9b-1659-40ba-8e04-f2798d80ee9a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d20b8240b220eb3340858a3e4f8acc1
b950497970fa8aa38b74c27df22005b4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ea70a4c83860117a1c60949ae74c3d2f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847244948958609408
spelling Mercado Espejo, Ivonnefe024f9e-9230-43c2-90c1-cb2b5802479aPilares Cruzado, Janet Olimpia2023-07-03T14:12:44Z2023-07-03T14:12:44Z2022-11-16https://hdl.handle.net/20.500.12557/5530Tal como señala el artículo 92, se considera como alimento lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica, y recreación del niño y del adolescente, siendo característica de este derecho – deber alimentario el ser inherente a la persona y el ser variable, imprescriptible y reciproco. El código 93 en el Código de los Niños y Adolescentes establece que es obligación de los padres de presentar alimentos a sus hijos. En conclusión, a pesar de haber vivido una época sui generis que es la PANDEMIA, el derecho de alimentos es un derecho fundamental de atención prioritaria se encuentra muy ligado a la subsistencia y el desarrollo de la persona, por eso goza de protección. Se debe tener presente que en la adopción de medidas concernientes al niño y al adolescente, es de obligatoria observancia, por parte de toda autoridad, el Interés Superior del Niño y el Adolescente tal como lo prescribe el articulo IX del Título Preliminar del Código de los niños y adolescentes, que tiene rango constitucional y reconocido asimismo por el articulo IX de la Convención Americana sobre los derechos del niño, adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 44/25, del 20 de noviembre de 1989; consecuentemente tiene también la categoría de Derecho Humano; de tal modo que si existiese conflicto entre el Principio del Debido Proceso y el Principio del Interés Superior del Niño, corresponde predominar el ultimo. La problemática está basada en las Implicancias jurídicas del incumplimiento de pensión alimenticia por el deudor alimentario en tiempo de pandemia, teniendo como consecuencia negativa la afectación de derechos fundamentales de los menores alimentistas, principalmente a la salud a y a la educación. En tanto que mi investigación está orientada al enfoque cualitativo, con el conocimiento y comprensión del tema planteado y no a verificar hipótesis mediante mediciones estadísticas probabilísticas. las técnicas fueron, análisis documental, la observación y la entrevista y para su validación, recolección de datos, análisis dogmático, legislativo jurisprudencial para llegar a los resultados.As indicated in article 92, what is necessary for the sustenance, housing, clothing, education, instruction and training for work, medical assistance, and recreation of the child and adolescent is considered as food, being characteristic of this right - food duty being inherent to the person and being variable, imprescriptible and reciprocal. Code 93 in the Children and Adolescents Code establishes that it is the obligation of parents to present food to their children. In conclusion, despite having lived through a sui generis era that is the PANDEMIC, the right to food is a fundamental right of priority attention, it is closely linked to the subsistence and development of the person, that is why it enjoys protection. It should be borne in mind that in the adoption of measures concerning children and adolescents, it is mandatory for all authorities to observe the Best Interest of the Child and Adolescent, as prescribed in Article IX of the Preliminary Title of the Code of children and adolescents, which has constitutional status and is also recognized by Article IX of the American Convention on the Rights of the Child, adopted and open for signature and ratification by the United Nations General Assembly in its resolution 44/25 of 20 November 1989; consequently it also has the category of Human Right; in such a way that if there is a conflict between the Principle of Due Process and the Principle of the Best Interest of the Child, the latter should prevail. The problem is based on the legal implications of non-compliance with alimony by the food debtor in times of pandemic, having as a negative consequence the affectation of the fundamental rights of minors, mainly health and education. While my research is oriented to the qualitative approach, with the knowledge and understanding of the subject raised and not to verify hypotheses through probabilistic statistical measurements. The techniques were, documentary analysis, observation and interview and for its validation, data collection, dogmatic analysis, legislative jurisprudence to reach the results.Análisis teórico-práctico de la teoría del acto jurídico, la familia, los derechos reales, la sucesión y las fuentes de las obligacionesapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/incumplimiento de pensiónDerecho de alimentosInterés superior del niño y adolescentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Implicancias jurídicas del incumplimiento de pensión alimenticia por el deudor alimentario en tiempo de la pandemiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUAbogadaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho23920468https://orcid.org/0000-0003-2062-981023943808421016Rivero Ynfantas, FernandoAlvarez Nuñez, LeonidasYoshisato Alvarez, MarioOlivares Torre, Gretel Roxanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTJanet_Tesis_bachiller_2022 (1).pdf.txtJanet_Tesis_bachiller_2022 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-872901https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0b9a088d-1696-439e-8c76-ad6b8cda12c3/download4d20b8240b220eb3340858a3e4f8acc1MD56THUMBNAILJanet_Tesis_bachiller_2022 (1).pdf.jpgJanet_Tesis_bachiller_2022 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20878https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d6bf9f52-aeea-42d8-95b4-29b0de856c9b/downloadb950497970fa8aa38b74c27df22005b4MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/417a29f4-fcac-4fd6-a050-9851d2ea9ca0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALJanet_Tesis_bachiller_2022 (1).pdfJanet_Tesis_bachiller_2022 (1).pdfapplication/pdf2787150https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/df950c9b-1659-40ba-8e04-f2798d80ee9a/downloadea70a4c83860117a1c60949ae74c3d2fMD5320.500.12557/5530oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/55302024-10-01 21:50:47.275https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.129928
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).