Diseño del plan de mejora de la calidad según modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva el título de: “Diseño del Plan de Mejora de la Calidad según Modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018” El objetivo de la investigación es diseñar un Plan de Mejora de la Calidad según el Modelo SINEACE p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna de la Cuba, Aleksandro, Rojas Dueñas, Alejandro Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad--Mejora
Autoevaliación
Diagnóstico
Estándares de calidad
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva el título de: “Diseño del Plan de Mejora de la Calidad según Modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018” El objetivo de la investigación es diseñar un Plan de Mejora de la Calidad según el Modelo SINEACE para la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial (EPII). Los participantes del estudio que componen la Muestra son alumnos y docentes de la EPII. Se desarrolló un autoevaluación, diagnóstico y Plan de mejora siguiendo los 34 estándares del Modelo SINEACE, aplicado a la EPII. La metodología que se utilizó para este trabajo de investigación posee un tipo de investigación “Aplicada”, nivel de investigación “Descriptivo” basado en la propuesta del modelo SINEACE estableciendo estándares de Calidad para analizar y describir cada uno de ellos con el fin de obtener un diagnóstico de la calidad en la EPII, en cuanto al diseño de la investigación se utiliza un diseño “No experimental” de Corte Transversal, porque se toma en consideración solo el periodo del año 2018, primero analizamos las cuatro diferentes dimensiones para luego analizar los factores más importantes y así identificar de manera más precisa los estándares de mejora de la EPII en tema de Calidad. En la parte de conclusiones se encuentran algunas debilidades provenientes de los estándares analizados del Modelo de Acreditación con respecto a lo que exige SINEACE, también se propone la implementación de todos los Planes de Mejora de los estándares para que la EPII esté alineada a las cuatro dimensiones que posee SINEACE y lograr que el Modelo de Acreditación sea aplicado ejerciendo una influencia en la mejora de los procesos que forman parte de la Calidad académica de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).