Diseño del plan de mejora de la calidad según modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva el título de: “Diseño del Plan de Mejora de la Calidad según Modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018” El objetivo de la investigación es diseñar un Plan de Mejora de la Calidad según el Modelo SINEACE p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2721 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad--Mejora Autoevaliación Diagnóstico Estándares de calidad |
| id |
UACI_fc2ff57f5416c505241ab949bdba66ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2721 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño del plan de mejora de la calidad según modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018. |
| title |
Diseño del plan de mejora de la calidad según modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018. |
| spellingShingle |
Diseño del plan de mejora de la calidad según modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018. Luna de la Cuba, Aleksandro Calidad--Mejora Autoevaliación Diagnóstico Estándares de calidad |
| title_short |
Diseño del plan de mejora de la calidad según modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018. |
| title_full |
Diseño del plan de mejora de la calidad según modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018. |
| title_fullStr |
Diseño del plan de mejora de la calidad según modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018. |
| title_full_unstemmed |
Diseño del plan de mejora de la calidad según modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018. |
| title_sort |
Diseño del plan de mejora de la calidad según modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018. |
| author |
Luna de la Cuba, Aleksandro |
| author_facet |
Luna de la Cuba, Aleksandro Rojas Dueñas, Alejandro Arnaldo |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Dueñas, Alejandro Arnaldo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chuquimia Hurtado, Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luna de la Cuba, Aleksandro Rojas Dueñas, Alejandro Arnaldo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad--Mejora Autoevaliación Diagnóstico Estándares de calidad |
| topic |
Calidad--Mejora Autoevaliación Diagnóstico Estándares de calidad |
| description |
La presente investigación lleva el título de: “Diseño del Plan de Mejora de la Calidad según Modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018” El objetivo de la investigación es diseñar un Plan de Mejora de la Calidad según el Modelo SINEACE para la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial (EPII). Los participantes del estudio que componen la Muestra son alumnos y docentes de la EPII. Se desarrolló un autoevaluación, diagnóstico y Plan de mejora siguiendo los 34 estándares del Modelo SINEACE, aplicado a la EPII. La metodología que se utilizó para este trabajo de investigación posee un tipo de investigación “Aplicada”, nivel de investigación “Descriptivo” basado en la propuesta del modelo SINEACE estableciendo estándares de Calidad para analizar y describir cada uno de ellos con el fin de obtener un diagnóstico de la calidad en la EPII, en cuanto al diseño de la investigación se utiliza un diseño “No experimental” de Corte Transversal, porque se toma en consideración solo el periodo del año 2018, primero analizamos las cuatro diferentes dimensiones para luego analizar los factores más importantes y así identificar de manera más precisa los estándares de mejora de la EPII en tema de Calidad. En la parte de conclusiones se encuentran algunas debilidades provenientes de los estándares analizados del Modelo de Acreditación con respecto a lo que exige SINEACE, también se propone la implementación de todos los Planes de Mejora de los estándares para que la EPII esté alineada a las cuatro dimensiones que posee SINEACE y lograr que el Modelo de Acreditación sea aplicado ejerciendo una influencia en la mejora de los procesos que forman parte de la Calidad académica de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-11T15:27:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-11T15:27:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/2721 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/2721 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco Repositorio Institucional - UAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b2595810-e8f7-498b-b06d-8e353d9b05de/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9c4c092a-ad02-4f34-87e8-7cd791f4882f/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9701626f-1533-4eb2-a0fa-b8202f2b5e4a/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ad3e2507-a476-44c6-bca6-41cc0c82a3a8/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/aa3e063c-451b-48e8-bcd5-68d46cb67ead/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/644d39ae-70e7-4a70-9fd9-58d56c3807b0/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8893a926-42da-4a03-8deb-8f22550d74d6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
15dc596605cf92e7ff7a088e4a819ae8 faa70ace80541c5de867bddf175fca86 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 173198d2baa86b809cf3b9c6ddf3f01b 741b22f91ba633f676cd3f7dc0dbfda8 f816de324617989f90a6694e15044919 2566dbbf0bd2fadf0cbdfaac2ac5de77 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1846610981461950464 |
| spelling |
Chuquimia Hurtado, Arturo0c49d5a2-a8a0-43fc-9371-4e3338a167ed-11274382a-bf61-4d42-b62a-48dfa988db0d-1Luna de la Cuba, AleksandroRojas Dueñas, Alejandro Arnaldo2019-07-11T15:27:04Z2019-07-11T15:27:04Z2019-05-20https://hdl.handle.net/20.500.12557/2721La presente investigación lleva el título de: “Diseño del Plan de Mejora de la Calidad según Modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018” El objetivo de la investigación es diseñar un Plan de Mejora de la Calidad según el Modelo SINEACE para la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial (EPII). Los participantes del estudio que componen la Muestra son alumnos y docentes de la EPII. Se desarrolló un autoevaluación, diagnóstico y Plan de mejora siguiendo los 34 estándares del Modelo SINEACE, aplicado a la EPII. La metodología que se utilizó para este trabajo de investigación posee un tipo de investigación “Aplicada”, nivel de investigación “Descriptivo” basado en la propuesta del modelo SINEACE estableciendo estándares de Calidad para analizar y describir cada uno de ellos con el fin de obtener un diagnóstico de la calidad en la EPII, en cuanto al diseño de la investigación se utiliza un diseño “No experimental” de Corte Transversal, porque se toma en consideración solo el periodo del año 2018, primero analizamos las cuatro diferentes dimensiones para luego analizar los factores más importantes y así identificar de manera más precisa los estándares de mejora de la EPII en tema de Calidad. En la parte de conclusiones se encuentran algunas debilidades provenientes de los estándares analizados del Modelo de Acreditación con respecto a lo que exige SINEACE, también se propone la implementación de todos los Planes de Mejora de los estándares para que la EPII esté alineada a las cuatro dimensiones que posee SINEACE y lograr que el Modelo de Acreditación sea aplicado ejerciendo una influencia en la mejora de los procesos que forman parte de la Calidad académica de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACCalidad--MejoraAutoevaliaciónDiagnósticoEstándares de calidadDiseño del plan de mejora de la calidad según modelo SINEACE en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Andina del Cusco 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería IndustrialORIGINALAleksandro_Alejandro_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdfAleksandro_Alejandro_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdfapplication/pdf10094813https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b2595810-e8f7-498b-b06d-8e353d9b05de/download15dc596605cf92e7ff7a088e4a819ae8MD51Aleksandro_Alejandro_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdfAleksandro_Alejandro_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdfapplication/pdf2385708https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9c4c092a-ad02-4f34-87e8-7cd791f4882f/downloadfaa70ace80541c5de867bddf175fca86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9701626f-1533-4eb2-a0fa-b8202f2b5e4a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAleksandro_Alejandro_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.txtAleksandro_Alejandro_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101966https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ad3e2507-a476-44c6-bca6-41cc0c82a3a8/download173198d2baa86b809cf3b9c6ddf3f01bMD516Aleksandro_Alejandro_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.txtAleksandro_Alejandro_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101892https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/aa3e063c-451b-48e8-bcd5-68d46cb67ead/download741b22f91ba633f676cd3f7dc0dbfda8MD518THUMBNAILAleksandro_Alejandro_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.jpgAleksandro_Alejandro_Tesis_bachiller_2019_Part.2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18696https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/644d39ae-70e7-4a70-9fd9-58d56c3807b0/downloadf816de324617989f90a6694e15044919MD517Aleksandro_Alejandro_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.jpgAleksandro_Alejandro_Tesis_bachiller_2019_Part.1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19316https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8893a926-42da-4a03-8deb-8f22550d74d6/download2566dbbf0bd2fadf0cbdfaac2ac5de77MD51920.500.12557/2721oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/27212024-10-01 23:07:15.228https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).