Utilización de dragas y su impacto en la contaminación ambiental en la Unidad Minera Vasquez Oeste, provincia Manu, Región Madre de Dios – año 2020

Descripción del Articulo

El estudio se llevó a cabo en la unidad minera Vásquez oeste, está ubicado en la Provincia de Manu, Región Madre de Dios, el objetivo fue determinar el impacto por la utilización de dragas en la contaminación ambiental en la unidad minera Vásquez oeste, provincia Manu, Región Madre de Dios. El métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Vargas, Rómulo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Utilización de dragas
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UACI_fb1834c7fa729d1e387365eb85a6a673
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6020
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Utilización de dragas y su impacto en la contaminación ambiental en la Unidad Minera Vasquez Oeste, provincia Manu, Región Madre de Dios – año 2020
title Utilización de dragas y su impacto en la contaminación ambiental en la Unidad Minera Vasquez Oeste, provincia Manu, Región Madre de Dios – año 2020
spellingShingle Utilización de dragas y su impacto en la contaminación ambiental en la Unidad Minera Vasquez Oeste, provincia Manu, Región Madre de Dios – año 2020
Dueñas Vargas, Rómulo
Utilización de dragas
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Utilización de dragas y su impacto en la contaminación ambiental en la Unidad Minera Vasquez Oeste, provincia Manu, Región Madre de Dios – año 2020
title_full Utilización de dragas y su impacto en la contaminación ambiental en la Unidad Minera Vasquez Oeste, provincia Manu, Región Madre de Dios – año 2020
title_fullStr Utilización de dragas y su impacto en la contaminación ambiental en la Unidad Minera Vasquez Oeste, provincia Manu, Región Madre de Dios – año 2020
title_full_unstemmed Utilización de dragas y su impacto en la contaminación ambiental en la Unidad Minera Vasquez Oeste, provincia Manu, Región Madre de Dios – año 2020
title_sort Utilización de dragas y su impacto en la contaminación ambiental en la Unidad Minera Vasquez Oeste, provincia Manu, Región Madre de Dios – año 2020
author Dueñas Vargas, Rómulo
author_facet Dueñas Vargas, Rómulo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Jordán, Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Dueñas Vargas, Rómulo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Utilización de dragas
Contaminación ambiental
topic Utilización de dragas
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El estudio se llevó a cabo en la unidad minera Vásquez oeste, está ubicado en la Provincia de Manu, Región Madre de Dios, el objetivo fue determinar el impacto por la utilización de dragas en la contaminación ambiental en la unidad minera Vásquez oeste, provincia Manu, Región Madre de Dios. El método aplicado fue de carácter descriptivo- correlacional, utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. La población de interés fue compuesta por los empleados de la unidad minera Vásquez oeste (ingenieros, obreros y personal administrativo), a los que fue aplicado el instrumento (encuesta) considerando 27 ítems; con el fin de recopilar y posteriormente analizar la información. Para determinar las consecuencias por la utilización de dragas en la polución del entorno en la unidad minera Vásquez Oeste, Provincia Manu, se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado y, Rho de Spearman con el fin de establecer la conexión entre las variables bajo análisis. Se arribó a la conclusión; la utilización de dragas tiene impacto significativo en la contaminación del medio ambiente originada en la unidad minera Vásquez Oeste, Provincia Manu, Región Madre de Dios, donde el grado de relación mediante la correlación de Spearman es 87.7%. La utilización de dragas genera impacto en la deforestación ambiental en la unidad minera Vásquez Oeste, Provincia Manu, Región Madre de Dios, donde el grado de relación mediante la correlación de Spearman es del 49.3%. La dimensión deforestación ambiental fue sujeta a análisis mediante sus indicadores; pérdida de biodiversidad, degradación de los suelos y calentamiento global. La utilización de dragas genera impacto ambiental significativo en la utilización del mercurio en la unidad minera Vásquez Oeste, Provincia Manu, Región Madre de Dios., en el cual se evalúa en nivel de relación utilizando la correlación de Spearman es del 27.5%. La dimensión utilización de mercurio fue sujeta a análisis mediante sus indicadores; derrames involuntarios de mercurio, quema de amalgama a cielo abierto, arrastre de amalgamas y mercurio por lavado de metales. Basándonos en los resultados, se concluyó que la hipótesis alternativa, que sostiene que, es respaldada, la utilización de dragas tiene impacto significativo en la polución del medio ambiente que se origina en la unidad minera Vásquez Oeste, Provincia Manu, Región Madre de Dios, al igual que el impacto que se genera entre las dimensiones de la variable contaminación ambiental y la variable utilización de dragas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-29T20:28:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-29T20:28:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/6020
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/6020
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/530167db-221f-4abe-a6bf-886fb649e658/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5286bd6f-05db-4e78-9853-5baf47ff1eeb/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5f004c55-455e-40af-9c3b-e7f6b4a643a5/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/54f5b14e-d68b-40a1-8b98-44b310c104f4/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/aea91f0c-4ddd-4d31-8f86-6772a76d32d9/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b712d123-b383-44f5-93b9-85a75cc7091f/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7048a1e7-8814-4676-b713-4dcf5bb216ab/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/14517513-3604-4aeb-badd-2121c1384f38/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5a5f9875-b7a8-42d3-9635-52a134b907ca/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f19014f1-53d9-4137-bc99-df785d1cac27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a0f47e9a55b567567c642bd1d962eec0
a3ce649a4d5a88b60c6980765fd25b82
ed289a7286f6da9f974b36ecbd5caeb4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4e7dc23cad251b83a753f48a1db63d1d
24ad5c6bf4e9095c984057b7b5896852
c9dc66cd275073e712f2aa9e5be42f80
1ccd64ecd81ff7ee3ecffa85809acd31
1979e1ae705006f38a907a941a84de5d
5fcd77c6f5b048711ebf3e9da61c4056
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610716696510464
spelling Valdivia Jordán, Mauro3d057fe9-d42d-408f-98b5-45bdacccb5f7Dueñas Vargas, Rómulo2023-12-29T20:28:04Z2023-12-29T20:28:04Z2023-09-12https://hdl.handle.net/20.500.12557/6020El estudio se llevó a cabo en la unidad minera Vásquez oeste, está ubicado en la Provincia de Manu, Región Madre de Dios, el objetivo fue determinar el impacto por la utilización de dragas en la contaminación ambiental en la unidad minera Vásquez oeste, provincia Manu, Región Madre de Dios. El método aplicado fue de carácter descriptivo- correlacional, utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. La población de interés fue compuesta por los empleados de la unidad minera Vásquez oeste (ingenieros, obreros y personal administrativo), a los que fue aplicado el instrumento (encuesta) considerando 27 ítems; con el fin de recopilar y posteriormente analizar la información. Para determinar las consecuencias por la utilización de dragas en la polución del entorno en la unidad minera Vásquez Oeste, Provincia Manu, se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado y, Rho de Spearman con el fin de establecer la conexión entre las variables bajo análisis. Se arribó a la conclusión; la utilización de dragas tiene impacto significativo en la contaminación del medio ambiente originada en la unidad minera Vásquez Oeste, Provincia Manu, Región Madre de Dios, donde el grado de relación mediante la correlación de Spearman es 87.7%. La utilización de dragas genera impacto en la deforestación ambiental en la unidad minera Vásquez Oeste, Provincia Manu, Región Madre de Dios, donde el grado de relación mediante la correlación de Spearman es del 49.3%. La dimensión deforestación ambiental fue sujeta a análisis mediante sus indicadores; pérdida de biodiversidad, degradación de los suelos y calentamiento global. La utilización de dragas genera impacto ambiental significativo en la utilización del mercurio en la unidad minera Vásquez Oeste, Provincia Manu, Región Madre de Dios., en el cual se evalúa en nivel de relación utilizando la correlación de Spearman es del 27.5%. La dimensión utilización de mercurio fue sujeta a análisis mediante sus indicadores; derrames involuntarios de mercurio, quema de amalgama a cielo abierto, arrastre de amalgamas y mercurio por lavado de metales. Basándonos en los resultados, se concluyó que la hipótesis alternativa, que sostiene que, es respaldada, la utilización de dragas tiene impacto significativo en la polución del medio ambiente que se origina en la unidad minera Vásquez Oeste, Provincia Manu, Región Madre de Dios, al igual que el impacto que se genera entre las dimensiones de la variable contaminación ambiental y la variable utilización de dragas.The current research project was conducted within the context of Vásquez Oeste mining unit, located in the Province of Manu, Madre de Dios Region, With the aim of assessing the influence of the use of dredgers on environmental pollution in the Vásquez Oeste mining unit, province. Manu, Madre de Dios Region. The research's focus, driven by its objectives, was descriptive and correlational, employing a quantitative, non-experimental design. The study population consisted of employees from the Vásquez Oeste mining unit (engineers, workers and administrative staff), to whom the survey instrument was administered considering 27 items; for gathering and subsequent data analysis. To determine the impact of the use of dredges on environmental pollution in the Vásquez Oeste mining unit, Manu Province, the Chi square and Spearman's Rho statistical analyses were employed to establish the connection between the study variables. The conclusion was reached; The use of dredges has a significant impact on the environmental pollution generated in the Vásquez Oeste mining unit, Manu Province, Madre de Dios Region, where the extent of the relationship using Spearman's correlation coefficient is 87.7%. The use of dredges generates an impact on environmental deforestation in the Vásquez Oeste mining unit, Manu Province, Madre de Dios Region, where the strength of the association through the Spearman correlation is 49.3%. The environmental deforestation dimension was analyzed through its indicators; loss of biodiversity, soil degradation and global warming. The use of dredges generates a significant environmental impact in the use of mercury in the Vásquez Oeste mining unit, Manu Province, Madre de Dios Region, where the degree of relationship through the Spearman correlation is 27.5%. The mercury use dimension was analyzed through its indicators; involuntary spills of mercury, open burning of amalgam, removal of amalgam and mercury from metal washing.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Utilización de dragasContaminación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Utilización de dragas y su impacto en la contaminación ambiental en la Unidad Minera Vasquez Oeste, provincia Manu, Región Madre de Dios – año 2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUDoctor en Medio Ambiente y Desarrollo SostenibleUniversidad Andina del Cusco. Escuela de Pos GradoMedio Ambiente y Desarrollo Sostenible23833142https://orcid.org/0000-0002-7880-463724460501521188Gibaja Oviedo, Arminda MargaritaChacón Sánchez, VictorCavero Pacheco, Shaili JulieCalderon La Torre, Feliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRomulo_Tesis_doctor_2023.pdfRomulo_Tesis_doctor_2023.pdfapplication/pdf1898534https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/530167db-221f-4abe-a6bf-886fb649e658/downloada0f47e9a55b567567c642bd1d962eec0MD51AUTORIZACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf511161https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5286bd6f-05db-4e78-9853-5baf47ff1eeb/downloada3ce649a4d5a88b60c6980765fd25b82MD53REPORTE.pdfREPORTE.pdfapplication/pdf14815479https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5f004c55-455e-40af-9c3b-e7f6b4a643a5/downloaded289a7286f6da9f974b36ecbd5caeb4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/54f5b14e-d68b-40a1-8b98-44b310c104f4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRomulo_Tesis_doctor_2023.pdf.txtRomulo_Tesis_doctor_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101780https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/aea91f0c-4ddd-4d31-8f86-6772a76d32d9/download4e7dc23cad251b83a753f48a1db63d1dMD511AUTORIZACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-824https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b712d123-b383-44f5-93b9-85a75cc7091f/download24ad5c6bf4e9095c984057b7b5896852MD513REPORTE.pdf.txtREPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-85818https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7048a1e7-8814-4676-b713-4dcf5bb216ab/downloadc9dc66cd275073e712f2aa9e5be42f80MD515THUMBNAILRomulo_Tesis_doctor_2023.pdf.jpgRomulo_Tesis_doctor_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19670https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/14517513-3604-4aeb-badd-2121c1384f38/download1ccd64ecd81ff7ee3ecffa85809acd31MD512AUTORIZACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18210https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5a5f9875-b7a8-42d3-9635-52a134b907ca/download1979e1ae705006f38a907a941a84de5dMD514REPORTE.pdf.jpgREPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20989https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f19014f1-53d9-4137-bc99-df785d1cac27/download5fcd77c6f5b048711ebf3e9da61c4056MD51620.500.12557/6020oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/60202024-10-01 21:37:52.899https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).