Utilización de servicio odontológicos según la afiliación de seguro de salud

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar el uso de los servicios odontológicos según afiliación a seguro de salud de los peruanos en el año 2016. Métodos: Estudio transversal, observacional y retrospectivo usando datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2016 del Perú. Se consideró estar asegurado cuando el adu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbonel Chacaltana, Michelle, Consoli Senno, Michella Vicenza, Peraldo Luna, Meryl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de Salud Dental -- Utilización
Seguridad Social -- Utilización
Seguro de Salud -- Utilización
Cobertura Universal -- Utilización
Estudios Transversales
Estudios Retrospectivos
Estudio Observacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar el uso de los servicios odontológicos según afiliación a seguro de salud de los peruanos en el año 2016. Métodos: Estudio transversal, observacional y retrospectivo usando datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2016 del Perú. Se consideró estar asegurado cuando el adulto estaba afiliado a cualquier seguro (públicos, privados u otros) y se consideró el uso del servicio odontológico en los últimos tres meses. Se analizaron las características del jefe del hogar (sexo, edad, educación, área de residencia y región) y se midieron las diferencias mediante la prueba de Chi-cuadrado con un 95 % nivel de confianza. La asociación entre el uso del servicio dental y la afiliación a un seguro fue medida mediante un modelo crudo y ajustado de regresión logística binaria reportando Odds Ratio. Resultados: El 18.9% de los adultos usaron el servicio dental y el 74.5% contó con un seguro de salud durante el 2016. Tener un seguro de salud fue más común en mujeres, personas de 75 años a más, sin ninguna educación, que además provino de una zona rural, Sierra Centro o Sierra Norte. Adultos peruanos con un seguro de salud utilizaron más el servicio dental, encontrando una asociación positiva (OR: 1.48). Conclusiones: Se demuestra que los adultos peruanos que cuentan con afiliación a algún tipo de seguro utilizan más el servicio dental. De igual manera, de acuerdo con el seguro y uso del servicio dental, son los afiliados a los seguros de las FF. AA/Policiales quienes realizan mayor uso del servicio dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).