1
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de esta revisión de literatura es proporcionar evidencia científica sobre la formación de las lesiones de mancha blanca durante el tratamiento de ortodoncia, su incidencia, prevalencia, factores de riesgo relacionados con su desarrollo, progresión y regresión, además de explicar los métodos de diagnóstico más utilizados. Resultados: Se encontró que la incidencia de manchas blancas durante el tratamiento de ortodoncia varía ampliamente según el método de diagnóstico utilizado y el tiempo de tratamiento ortodóntico; sin embargo, no está relacionada a la edad ni sexo del paciente. La incidencia de lesiones de mancha blanca fue mayor en pacientes tratados con brackets convencionales, seguido de aquellos que usaron brackets de autoligado y fue menor en pacientes que usaron alineadores. Las piezas más afectadas son los incisivos laterales y caninos maxilares. Concl...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introduction: The purpose of this literature review is to provide scientific evidence on the characteristics of white spot lesions (WSL) during orthodontic treatment, their incidence, prevalence, risk factors related to their development, progression, and regression, as well as explain the most used diagnostic methods. Materials and methods: An exhaustive search was carried out in the databases of Pubmed, Scopus, Science Direct and Embase up to the date of November 30, 2022. Cross-sectional studies that evaluated white spot lesions before and after orthodontic treatments were included. Two researchers carefully selected the articles evaluated and analyzed different key topics on the subject. Results: It was found that the prevalence and incidence of white spots during orthodontic treatment varies widely depending on the diagnostic method used, the type of orthodontic technique used and t...
3
tesis de grado
Objetivos: Determinar el uso de los servicios odontológicos según afiliación a seguro de salud de los peruanos en el año 2016. Métodos: Estudio transversal, observacional y retrospectivo usando datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2016 del Perú. Se consideró estar asegurado cuando el adulto estaba afiliado a cualquier seguro (públicos, privados u otros) y se consideró el uso del servicio odontológico en los últimos tres meses. Se analizaron las características del jefe del hogar (sexo, edad, educación, área de residencia y región) y se midieron las diferencias mediante la prueba de Chi-cuadrado con un 95 % nivel de confianza. La asociación entre el uso del servicio dental y la afiliación a un seguro fue medida mediante un modelo crudo y ajustado de regresión logística binaria reportando Odds Ratio. Resultados: El 18.9% de los adultos usaron el servicio dent...