Relación de caries dental e higiene oral en niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial N°269, distrito de Echarate, provincia de La Convención –Cusco-2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre caries dental e higiene oral en niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial N°269 del distrito de Echarate, provincia de la Convención-Cusco- 2022.Siendo este un trabajo de tipo descriptivo, relacional, de campo, usan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroa Huaracha, Emilse Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice ceo-d
Indice IHOS-d
Severidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre caries dental e higiene oral en niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial N°269 del distrito de Echarate, provincia de la Convención-Cusco- 2022.Siendo este un trabajo de tipo descriptivo, relacional, de campo, usando la técnica de la observación, de corte transversal, con una muestra constituida de 80 niños de 3 a 5 años de edad, se aplicó una odontograma compuesta por el índice de ceo-d y el índice de higiene oral simplificado (IHOS-D) el cual estuvo conformado por un cuestionario de 3 preguntas cerradas para los padres de familia. Obteniendo como resultados que hay una relación entre la caries dental e higiene oral en niños de 3 a 5 años , los cuales los niños tuvieron un valor alto, fueron los niños de 5 años quienes presentan el 38.5% de caries, el 32.2% a los niños de 4 años y el 29.2% a los niños de 3 años , y de acuerdo al sexo fueron del sexo femenino el que presentó mayor severidad de caries con 33.8% total, a comparación del sexo masculino que solo obtuvo un 18.5% y de acuerdo a índice de higiene oral se obtuvo que el 81.5% que presentan un nivel de higiene oral regular, mientras que el 18.5% tiene un nivel de higiene oral malo de los cuales el 44,6% corresponde al sexo femenino, mientras un 36.9% corresponde al sexo masculino. En conclusión se puede decir que, el índice ceo-d de todos los niños de 3 a 5 años es de 5,9 que es un valor alto en su cuantificación, mientras la media del índice de higiene oral es 1,7 el cual indica una regular higiene oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).