Los servicios de extensión agrícola y su impacto en el desarrollo del sector agrícola de la región del Cusco, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación busca identificar el impacto que han tenido los servicios de extensión agrícola en el desarrollo del sector agrícola de la región del Cusco en el año 2017. Los servicios de extensión agrícola, a pesar de tener un impacto positivo en el desarrollo agrícola, son muy limitados...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3590 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asistencia técnica Desarrollo agrícola Servicios de extensión agrícola Productividad Mercado de productores |
| Sumario: | La presente investigación busca identificar el impacto que han tenido los servicios de extensión agrícola en el desarrollo del sector agrícola de la región del Cusco en el año 2017. Los servicios de extensión agrícola, a pesar de tener un impacto positivo en el desarrollo agrícola, son muy limitados y alcanzan a pocos productores, en efecto, solo el 10% de las unidades agropecuarias ha recibido asistencia técnica. A pesar de su limitado desarrollo, se hipotetiza que los servicios de extensión agrícola tienen efectos positivos en la producción, el nivel ingreso y el acceso a mercados de los productores de la región del Cusco. Las teorías de los servicios de extensión pública y el desarrollo agrícola también predicen efectos positivos de la asistencia técnica en la zona rural del país. La investigación es de tipo correlacional y no experimental. Se utiliza la información de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) para estimar cuatro modelos de regresión lineal y estimar el efecto de los servicios de extensión en el ingreso, la producción, el número de buenas prácticas agrícolas y el acceso a mercados. Se ha encontrado que haber recibido asistencia técnica incrementa la producción por kilo anual en 50,4 kilos, incrementa el ingreso de 1,267 soles y tiene un efecto de 0.221 en el acceso a nuevos mercados, todos los resultados son estadísticamente significativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).