Potencia óptima en tractores agrícolas en el CIP Illpa UNA - Puno

Descripción del Articulo

La falta de conocimiento real sobre la potencia óptima de diferentes tractores agrícolas en rendimientos de laboreo y consumo de combustible motivó la investigación, el trabajo se realizó en el CIP ILLPA UNA-PUNO, ubicado en el kilómetro 18 de la carretera Puno – Juliaca. Siendo los objetivos: a) De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huascupe Huanca, Justo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8284
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Agrícolas
Economía, innovación y extensión agraria
Descripción
Sumario:La falta de conocimiento real sobre la potencia óptima de diferentes tractores agrícolas en rendimientos de laboreo y consumo de combustible motivó la investigación, el trabajo se realizó en el CIP ILLPA UNA-PUNO, ubicado en el kilómetro 18 de la carretera Puno – Juliaca. Siendo los objetivos: a) Determinar la diferencia de consumo de combustible en l/h de 4 potencias de tractores agrícolas. b) Determinar el efecto de 4 potencias en el rendimiento en ha/h. c) Determinar la diferencia en la compactación de suelos en KPa de resistencia a la penetración por 4 potencias y tamaños de tractores. Los factores en estudio fueron: 4 Potencias de tractor (65, 75, 98 y 118 HP), 2 Tipos de Labranza Primaria (aradura) y Secundaria (rastra) y 2 Tipo de suelo (Franco Arcilloso y Franco arcillo arenoso). El experimento se condujo bajo el diseño estadístico DCA bajo un arreglo factorial de 4 potencias de tractor x 2 tipos de labranza primaria x 2 tipos de suelo. El número de repeticiones por tratamiento corresponde a tres parcelas, haciendo un total de 48 parcelas. Para la comparación de tratamientos se utilizó la prueba de comparación múltiple de Tukey. La fase experimental se realizó en los meses de octubre, noviembre y diciembre, en terrenos franco arcilloso y franco arcillo arenoso del CIP Illpa, preparados con los tractores y sus respectivos implementos arados y rastras. Los resultados obtenidos fueron: a) El menor consumo de combustible fue con la potencia de tractor de 65 HP bajo el tipo de labranza Primaria con 2.98 l/h y de 3.21 l/h en la labranza secundaria, seguido de la potencia de tractor de 75 HP bajo el tipo de labranza primaria con 3.61 l/h y de 3.77 l/h en la labranza secundaria. b) El mayor rendimiento fue con potencia de tractor de 75 HP y de 65 HP en la labranza secundaria con 0.78 ha/h y de 0.73 ha/h respectivamente, seguido de la potencia de tractor de 98 HP y de 118 HP en la labranza secundaria con 0.63 ha/h y de 0.58 ha/h. c) La menor compactación de suelo, fue con la potencia de tractor de 65 HP con 1408.08 KPa, seguido de la potencia de tractor de 75 HP con 1516.90 HP. El tipo de suelo con menor compactación fué el franco arcillo arenoso con 1622.81 KPa, seguido del tipo de suelo franco arcilloso con 1766.67 KPa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).