Tratamiento de los costos fijos hoteleros en tiempo Covid con medidas técnicas en la Corporación Clave Andina SAC - periodo 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha desarrollado sobre la existencia inevitable de la ocurrencia de los costos fijos que se incurren en las instalaciones de los establecimientos hoteleros y propiamente en el recinto hotelero ubicado en la localidad de Aguas Calientes de Machupicchu, que es nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Surco Sullca, Lisbeth Teresa, Quispe Pfoccori, Noely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos fijos
Costos variables
Eficiencia de los gastos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha desarrollado sobre la existencia inevitable de la ocurrencia de los costos fijos que se incurren en las instalaciones de los establecimientos hoteleros y propiamente en el recinto hotelero ubicado en la localidad de Aguas Calientes de Machupicchu, que es nuestro sujeto de investigación, dichos costos de la falta de un tratamiento técnico que se le debe otorgar a los costos fijos, pues la cadena de hoteles de la empresa CORPORACIÓN CLAVE ANDINA SAC , se encuentra en el nicho de mercado del servicio hotelero de 4 estrellas que se orienta exclusivamente a pasajeros VIP, los mismos que son en un 96% son extranjeros, y que vienen a sus instalaciones con reservas confirmadas anticipadas con tres meses de antigüedad (capítulos I y III) El planteamiento de nuestro problema se basa en el fundamento teórico del campo de la técnica de los costos nuestra investigación, en la medida y por cuanto las actividades operativas propias del servicio de alojamiento están identificadas, asociadas, registradas y tratadas como costos, en su contabilidad de costos, pero como se ha visto y verificado no cuentan con información de costos con un enfoque gerencial, pues se tiene que a la fecha por estar cerrados sus locales, los hoteles ya no incurren en costos directos, pero lo que no perciben es que existen costos permanentes que están ocurriendo para realizar operaciones de mantenimiento, reparación y contención. (Capitulo II) Los resultados a los que hemos arribado en la presente investigación están sustentados en lo contenido en los instrumentos que hemos precisado y que se aplicaron técnicamente como son: las encuestas, entrevistas, análisis de datos, los mismos que poseen una serie de datos que han sido procesados, analizados e interpretados. (Capitulo IV) Se concluye, en que la falta de identificación de los costos desde el punto de vista gerencial, no permite tomar decisiones apropiadas con respecto al tratamiento que se le deben otorgar a los costos incurridos y adoptar las medidas técnicas y acciones se proponen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).