Propuesta de diseño y análisis de una estructura de costos fijos y variables en la producción de material agregado de una cantera no metálica.
Descripción del Articulo
El sector de minería no metálica en la actualidad se muestra con una tendencia de crecimiento, lo cual amerita el estudio del costo de producir 1 3, para poder conocer cuál será el comportamiento de la de demanda para los próximos años y su comercialización. El presente informe tiene como objetivo r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/376 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos fijos Costos variables Cantera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El sector de minería no metálica en la actualidad se muestra con una tendencia de crecimiento, lo cual amerita el estudio del costo de producir 1 3, para poder conocer cuál será el comportamiento de la de demanda para los próximos años y su comercialización. El presente informe tiene como objetivo realizar una propuesta de diseño y análisis de los costos fijos y variables, así mismo determinar el costo de producción por metro cúbico de piedra chancada 1/2”, piedra chancada 3/4”, gravilla 3/8”, arena gruesa y piedra filtro de la cantera no metálica El Chasqui Soy. La propuesta de diseño y análisis de una estructura de costo surgió por la observación realizada insitu, en donde pudimos precisar que uno de los mayores problemas que afrontaba la cantera era la falta de un diseño y análisis de una estructura de costos o sistema que les ayude a tener un mayor control de los costos que involucran en el proceso de la producción de material agregado. Para el informe se emplearon las técnicas de observación y análisis documental, se realizó entrevistas y se utilizó como base el IGAC y cuadro de costos mineros que fue adherido para el cálculo de costos de la cantera las que fueron interpretadas mediante una plantilla de Excel donde precisamos los costos fijos y variables. En conclusión, se obtuvo como resultado que la cantera El Chasqui Soy requiere la propuesta de diseño y análisis de una estructura de costos para llevar un mayor control maximizando así la producción en todos sus agregados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).