El peritaje contable de parte en la Formalización de Investigación Preparatoria de la Fiscalía Provincial Corporativa en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Madre de Dios Periodo – 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada: “El Peritaje Contable de Parte en la Formalización de Investigación Preparatoria de la Fiscalía Provincial Corporativa en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Madre de Dios Periodo – 2018”. Cuyo principal problema radica en que la administración de justicia para cum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Cahuana, Rosibel, Graneros Chinchay, Dictemia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informe pericial
Administración de justicia
Descripción
Sumario:La presente tesis intitulada: “El Peritaje Contable de Parte en la Formalización de Investigación Preparatoria de la Fiscalía Provincial Corporativa en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Madre de Dios Periodo – 2018”. Cuyo principal problema radica en que la administración de justicia para cumplir con su tarea, requiere del auxilio de las diferentes ramas del conocimiento y una de ellas es la Contabilidad, en el caso 2015-992 participan independientemente tres profesionales contadores públicos como peritos; dos de oficio y uno de parte del inculpado. Esta participación se expresa en la presentación de informes periciales en la que cada uno a trazado sus objetivos, particularmente el peritaje de parte, se propone esclarecer y aclarar los temas en controversia que se le acusa al imputado. El presente informe pericial de parte tiene por objeto: Primero.- Contradecir el informe pericial contable presentado por la C.P.C. Soledad Luisa Jiménez, presentado en fecha 03 de agosto 2016. Segundo.- Contradecir el informe pericial contable financiero N° 028-2018- DIRCOCOR– PNP/UNICRI – DECOFI-E5. Emitido por Cesar Augusto Guzmán Medina, coronel PNP, perito contador de oficio, presentado en la fecha 27 de marzo de 2018. Tercero.- Con las observaciones que contradicen a los dos peritajes de oficio, responder a los puntos precisados y señalados en disposición N° 06 de la fiscalía. Teniendo el alcance de la investigación es descriptivo puesto que pretende mostrar todos los procedimientos del peritaje de parte, para mostrar al administrador de justicia que los dos Peritajes tienen apreciaciones incorrectas en el desarrollo del trabajo presentado, los cuales se demuestran en el desarrollo del peritaje de parte. La presente investigación tiene un diseño no experimental, porque se realiza inferencias sobre la relación del peritaje de parte en la etapa de formalización de la investigación preparatoria para que el juzgador aprecie de mejor manera los acontecimientos expuestos en los tres peritajes que le servirán para dictar sentencia o resolver el problema que las partes tienen. El instrumento utilizado fue la encuesta a los intervinientes, la parte documental y se aplicaron las siguientes técnicas de análisis de información: tabulación y comprensión de gráficos, indagación, comparación de datos, Se aplicó la siguiente técnica de procesamiento de datos: ordenamiento y clasificación, registro computarizado con el programa Excel. La presentación del informe pericial de parte genera mayor aclaración en la convicción del administrador de justicia, que requiere la demostración de hechos, alcance de análisis, posiciones frente a apreciaciones de documentos que cada uno de los peritos los realiza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).