Competencia parental percibida y resiliencia en estudiantes del séptimo ciclo de Educación Básica Regular de una Institución Educativa del distrito de San Jerónimo, Cusco, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación, intitulada: “Competencias Parentales Percibidas y Resiliencia en estudiantes del séptimo ciclo de Educación Básica Regular de una Institución Educativa del Distrito de San Jerónimo, Cusco, 2017”, tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre estas dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Alvarez, Diana Silene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
Resiliencia
Percepción
Autonomía
Descripción
Sumario:La presente investigación, intitulada: “Competencias Parentales Percibidas y Resiliencia en estudiantes del séptimo ciclo de Educación Básica Regular de una Institución Educativa del Distrito de San Jerónimo, Cusco, 2017”, tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre estas dos variables. Para esto, se aplicó dos instrumentos, la Escala de Competencia Parental Percibida (ECCP-h) (versión hijos/as) y la Escala de Resiliencia”. La muestra estuvo integrada por un total de 203 estudiantes del séptimo ciclo de Educación Básica Regular de secundaria. El tipo de investigación fue descriptivo-correlacional, en vista de que buscaba comprobar si existe relación entre ambas variables, mediante el Coeficiente de Correlación de Pearson. Entre los resultados se encontró que no existe una relación significativa entre la variables estudiadas; sin embargo, se demostró que existe una diferencia significativa en los niveles de resiliencia según el sexo, lo que permite concluir que los adolescentes no necesitan de una percepción alta sobre las competencias e implicación de sus padres para desarrollar la resiliencia y poder enfrentar situaciones de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).