Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una planta industrial de jabón a base de sebo de ganado vacuno en la provincia del Cusco 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación evalúa los aspectos relacionados a comprobar la prefactibilidad de implementar una planta de producción de jabón a base de sebo de ganado vacuno. Desde el estudio de mercado, el cual analiza la demanda, la oferta, la comercialización y los precios. Se analiza tam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Licona Pezo, Edmar, Zegarra Cusihuamán, John Irwing
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda
Oferta
Precio
Comercialización
Ingeniería
Tecnología
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación evalúa los aspectos relacionados a comprobar la prefactibilidad de implementar una planta de producción de jabón a base de sebo de ganado vacuno. Desde el estudio de mercado, el cual analiza la demanda, la oferta, la comercialización y los precios. Se analiza también la ingeniería del proyecto, se determina el tamaño de planta a partir de un criterio comparativo, se determina la localización óptima del proyecto a partir de un análisis ponderativo de factores; se conceptualiza, analiza y selecciona la tecnología, maquinarias y procesos más adecuados para su producción; a partir de las premisas anteriores se determina la capacidad instalada, los requerimientos de producción, se hace la distribución de planta, se establecen sistemas de control de la calidad y se plantean los aspectos organizacionales. Finalmente se concluye con un estudio y evaluación económico – financiero. La implementación de la planta de sebo de ganado vacuno se ve justificada por varias razones, el sebo de ganado vacuno es un subproducto muy apreciado en la industria; sin embargo, en el medio no se le da el tratamiento ni la valoración adecuada. De forma indirecta se busca generar consciencia acerca del uso de productos naturales o con mínimo contenido de aditivos químicos, debido a que el jabón que se presenta es un producto totalmente natural al cual se le añaden aceites esenciales de plantas regionales. Todos estos motivos se ven traducidos en el estudio de prefactibilidad, con el cual se demuestra su viabilidad en todos los aspectos mencionados en el primer párrafo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).