Los conceptos de pertinencia y permeabilidad en la arquitectura contemporánea y su aplicación en el diseño del pabellón de ciencias de la salud del Idexstta
Descripción del Articulo
En la actualidad el Ministerio de Educación (MINEDU) potencia la educación superior pública implantando un nuevo modelo de Institutos Superior Tecnológico denominado Institutos de Excelencia (IDEX) mediante obras de mejora de infraestructura y espacios de aprendizaje. Es así como el año 2018 se nomb...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4089 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4089 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura Edificios educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| Sumario: | En la actualidad el Ministerio de Educación (MINEDU) potencia la educación superior pública implantando un nuevo modelo de Institutos Superior Tecnológico denominado Institutos de Excelencia (IDEX) mediante obras de mejora de infraestructura y espacios de aprendizaje. Es así como el año 2018 se nombra al Instituto Superior Tecnológico Túpac Amaru como parte de los 26 Institutos de Excelencia a nivel nacional. En base a las exigencias del Ministerio de Educación el actualmente denominado como Instituto de Excelencia Superior Túpac Amaru requiere de nueva infraestructura en base a las actuales normativas, ya que históricamente la infraestructura es una adaptación a un edificio preexistente. Se analizó estadísticas sobre la demanda de estudiantes de todas las carreras técnicas del Instituto, de las cuales concluimos que las carreras técnicas: “Técnicas en Laboratorio Clínico y Enfermería Técnica” son las que requieren prioridad en cuanto a infraestructura especializada. 1 Por lo tanto, el objetivo de la tesis es plantear el Diseño Arquitectónico del Pabellón de Ciencias de la Salud, en base a conceptos de pertinencia y permeabilidad, que cuente con infraestructura y servicios de calidad, para lo cual se desarrolla un estudio de la presente circunstancia de la población, su entorno y sus requerimientos, sirviendo como aporte a la Arquitectura Contemporánea. Se concluye que el desarrollo del Pabellón de Ciencias de la Salud del IDEXSTTA, es un aporte significativo a los modelos de infraestructura pedagógica para edificios educativos en el sector salud, ya que se toma como referencia investigaciones internacionales para el planteamiento y desarrollo de los laboratorios, resultando infraestructura de con altos estándares de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).