El inventario de bienes muebles y el sistema integrado de gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi periodo – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título “EL INVENTARIO DE BIENES MUEBLES Y EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL QUISPICANCHI PERIODO - 2018” cuyo objetivo principal del presente estudio es Determinar la situación del inventario de b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llancacuro Ccolqque, Paul Jorge, Quispitupa Quispe, Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Bienes muebles
Gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UACI_e5fce04c3065a141b87a055cb24e5df5
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3334
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv El inventario de bienes muebles y el sistema integrado de gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi periodo – 2018
title El inventario de bienes muebles y el sistema integrado de gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi periodo – 2018
spellingShingle El inventario de bienes muebles y el sistema integrado de gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi periodo – 2018
Llancacuro Ccolqque, Paul Jorge
Gestión administrativa
Bienes muebles
Gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short El inventario de bienes muebles y el sistema integrado de gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi periodo – 2018
title_full El inventario de bienes muebles y el sistema integrado de gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi periodo – 2018
title_fullStr El inventario de bienes muebles y el sistema integrado de gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi periodo – 2018
title_full_unstemmed El inventario de bienes muebles y el sistema integrado de gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi periodo – 2018
title_sort El inventario de bienes muebles y el sistema integrado de gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi periodo – 2018
author Llancacuro Ccolqque, Paul Jorge
author_facet Llancacuro Ccolqque, Paul Jorge
Quispitupa Quispe, Anabel
author_role author
author2 Quispitupa Quispe, Anabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Trigoso Delgado, Jorge Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Llancacuro Ccolqque, Paul Jorge
Quispitupa Quispe, Anabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión administrativa
Bienes muebles
Gestión de inventarios
topic Gestión administrativa
Bienes muebles
Gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presente trabajo de investigación que lleva por título “EL INVENTARIO DE BIENES MUEBLES Y EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL QUISPICANCHI PERIODO - 2018” cuyo objetivo principal del presente estudio es Determinar la situación del inventario de bienes muebles y el Sistema Integrado de Gestión Administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi periodo -2018, según El Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) se originó en el año 2000 como una necesidad, con la finalidad de lograr la integración de todos los sistemas administrativos en uno solo, con el fin de tener un solo sistema integrado que hable el mismo idioma, para ello se generó un grupo de trabajo el cual estuvo integrado por los entes rectores de aquel entonces, los mismos que determinaron la creación del SIGA, este sistema informático que contribuye al ordenamiento y simplificación de los procesos administrativos en el marco de las normas establecidas por los Órganos Rectores de los Sistemas Administrativos del Estado, con la implementación se pudo ver que el SIGA contribuye a que toda la información sea ordenada, automatizada y simplificada del inventario de bienes muebles de la Unidad de Gestión Educativa Local. El método utilizado ha sido el siguiente: Tipo de investigación aplicada y/o práctica, es de diseño no experimental por que no manipula en forma directa las variables permitiéndonos observar tal y como se muestra en su contexto natural, tiene como enfoque cuantitativo, porque pretende examinar los datos del presente estudio a través del procesamiento de datos. Obteniendo un resultado respecto al problema planteado, llegando a la conclusión de que el inventario de bienes muebles es deficiente porque no se realiza de manera correcta, por factores de sobrecarga laboral e institucionales, y la recomendación es lograr optimizar la distribución y organización respecto a las laborales y funciones de cada servidor público, logrando así, desarrollar el inventario total de bienes muebles en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-11T13:59:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-11T13:59:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/3334
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/3334
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e6f73ee6-f54b-49b4-80c2-e70e302d42e4/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/faf59b64-890f-47a2-a142-f5acea9b26c5/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1cdcdd61-d61b-457b-bd0f-d5bc11b85d34/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a2132dde-96e8-4154-9b6e-639ae7fa2a9d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c7227bc43c035bf437c0200b3ad65707
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
97a93e104251e13169c1a1918add50a8
8fd29552aabbf74cd39271f8660ed8ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847245227071373312
spelling Trigoso Delgado, Jorge Oscar3ae8a312-37a3-4b40-907f-f9a2e845fa04adecf387-8d0e-4c1f-a8ab-8b07bde39c15Llancacuro Ccolqque, Paul JorgeQuispitupa Quispe, Anabel2020-03-11T13:59:41Z2020-03-11T13:59:41Z2019-12-10https://hdl.handle.net/20.500.12557/3334El presente trabajo de investigación que lleva por título “EL INVENTARIO DE BIENES MUEBLES Y EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL QUISPICANCHI PERIODO - 2018” cuyo objetivo principal del presente estudio es Determinar la situación del inventario de bienes muebles y el Sistema Integrado de Gestión Administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi periodo -2018, según El Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) se originó en el año 2000 como una necesidad, con la finalidad de lograr la integración de todos los sistemas administrativos en uno solo, con el fin de tener un solo sistema integrado que hable el mismo idioma, para ello se generó un grupo de trabajo el cual estuvo integrado por los entes rectores de aquel entonces, los mismos que determinaron la creación del SIGA, este sistema informático que contribuye al ordenamiento y simplificación de los procesos administrativos en el marco de las normas establecidas por los Órganos Rectores de los Sistemas Administrativos del Estado, con la implementación se pudo ver que el SIGA contribuye a que toda la información sea ordenada, automatizada y simplificada del inventario de bienes muebles de la Unidad de Gestión Educativa Local. El método utilizado ha sido el siguiente: Tipo de investigación aplicada y/o práctica, es de diseño no experimental por que no manipula en forma directa las variables permitiéndonos observar tal y como se muestra en su contexto natural, tiene como enfoque cuantitativo, porque pretende examinar los datos del presente estudio a través del procesamiento de datos. Obteniendo un resultado respecto al problema planteado, llegando a la conclusión de que el inventario de bienes muebles es deficiente porque no se realiza de manera correcta, por factores de sobrecarga laboral e institucionales, y la recomendación es lograr optimizar la distribución y organización respecto a las laborales y funciones de cada servidor público, logrando así, desarrollar el inventario total de bienes muebles en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACGestión administrativaBienes mueblesGestión de inventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El inventario de bienes muebles y el sistema integrado de gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi periodo – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidad23989761https://orcid.org/0000-0002-7766-58827302282276262914411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPaul_Anabel_Tesis_bachiller_2019.pdfPaul_Anabel_Tesis_bachiller_2019.pdfapplication/pdf7150031https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e6f73ee6-f54b-49b4-80c2-e70e302d42e4/downloadc7227bc43c035bf437c0200b3ad65707MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/faf59b64-890f-47a2-a142-f5acea9b26c5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPaul_Anabel_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtPaul_Anabel_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101764https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1cdcdd61-d61b-457b-bd0f-d5bc11b85d34/download97a93e104251e13169c1a1918add50a8MD59THUMBNAILPaul_Anabel_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgPaul_Anabel_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21107https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a2132dde-96e8-4154-9b6e-639ae7fa2a9d/download8fd29552aabbf74cd39271f8660ed8baMD51020.500.12557/3334oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/33342024-10-01 23:10:44.547https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).