Exportación Completada — 

Evaluación comparativa de las propiedades físico-mecánicas del adoquín 8 – Tipo II, utilizando agregado grueso procedente del concreto reciclado seleccionado, agregado fino de la Cantera de Cunyac y Vicho, cemento IP y agua potable comparado según la NTP 399.611.

Descripción del Articulo

Entre los grandes problemas medio ambientales que soporta nuestro planeta y la Ciudad del Cusco, es de gran importancia la realización de investigaciones que promuevan el uso de materiales reciclables y la reducción de los residuos. En el presente trabajo de Tesis denominado “Evaluación Comparativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lovon Bautista, Abelardo, Lovon Jove, David Richar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto reciclado
Elaboración de adoquines
Agregado natural
Descripción
Sumario:Entre los grandes problemas medio ambientales que soporta nuestro planeta y la Ciudad del Cusco, es de gran importancia la realización de investigaciones que promuevan el uso de materiales reciclables y la reducción de los residuos. En el presente trabajo de Tesis denominado “Evaluación Comparativa de las Propiedades Físico-Mecánicas del Adoquín 8 – Tipo II, Utilizando Agregado Grueso Procedente del Concreto Reciclado Seleccionado, Agregado Fino de la Cantera de Cunyac y Vicho, Cemento IP y Agua Potable Comparado Según la NTP 399.611” se evalúan las características físico mecánicas más importantes de los adoquines utilizando agregado grueso reciclado, diferentes porcentajes de agregados fino, su porcentaje de absorción de agua, la resistencia a la compresión y la resistencia al desgaste. Para la elaboración de los adoquines y la evaluación de estas propiedades, se usaron las briquetas obtenidas del laboratorio de Mecánica de Suelos y Pavimentos de la Universidad Andina del Cusco fueron triturados y evaluados como agregado, con el cual se elaboraron las mezclas; previamente diseñados según proporciones agregado natural y reciclado encontradas en estudios previos, teniendo en cuenta la proporción agua cemento recomendada la NTP 399.611 para la fabricación de adoquines. Se demuestra que el rango en que oscila la magnitud de las propiedades físico mecánicas de un adoquín 8 tipo II según la Norma Técnica Peruana NTP 399.611 utilizando agregado grueso reciclado provenientes de la fractura de briquetas de concreto de calidad f’c=210 Kg/cm2, y agregado fino natural provenientes de la cantera de Cunyac y Vicho, cemento tipo IP y agua potable de la red pública de la ciudad del Cusco evaluados según los parámetros que establece la NTP 339.66.09. se aproxima a los valores prescritos Ya que revisando los datos obtenidos en el diseño de mezclas (tabla 83), técnicamente resulta viable reemplazar el agregado natural por agregado grueso reciclado para la fabricación de adoquines 8 tipo II. El Adoquín 8 Tipo II producido en la investigación cumple con los parámetros que indica la NTP 399.611 (resistencia a la compresión, tolerancia dimensional, absorción), y podrán ser utilizados para tránsito vehicular ligero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).