Evaluación de adoquines de concreto utilizando concreto reciclado como sustitución del agregado grueso, Jaén 2023
Descripción del Articulo
En la ciudad de Jaén, no existe una planificación adecuada para una correcta gestión de estos residuos, lo que supone desperdiciar material potencialmente reciclable. Como ejemplo, el ensayo de testigos de concreto, en el que hay que romper cada muestra para obtener resultados de resistencia a la co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adoquines Concreto Concreto reciclado Agregado grueso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la ciudad de Jaén, no existe una planificación adecuada para una correcta gestión de estos residuos, lo que supone desperdiciar material potencialmente reciclable. Como ejemplo, el ensayo de testigos de concreto, en el que hay que romper cada muestra para obtener resultados de resistencia a la compresión, el cual se desecha el material después del ensayo. Como resultado, hay grandes cantidades de residuos sólidos que dañan la tierra y el medio ambiente, atrayendo flora peligrosa y enfermedades que afectan a la población. Con esta investigación, se propone reutilizar este material para la elaboración de concreto. La mayor parte de las construcciones están compuestas por concreto. La propuesta de emplear escombros de demoliciones para mejorar sus propiedades mecánicas y físicas conduce a obtener un producto que es más resistente y tiene una mayor capacidad de absorción, por ende, se emplea la metodología experimental aplicada en el planteamiento del problema de la investigación. ¿De qué manera el concreto reciclado como sustitución del agregado grueso mejora el adoquín de concreto, Jaén 2023? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).