Metacomprensión lectora y rendimiento académico en los estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas, 2019 - I
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis está realizado para entender y verificar la correlación entre las variables metacomprensión lectora y rendimiento académico en los estudiantes ingresantes a la escuela profesional de contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas 2019 – I, el proble...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4035 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metacomprensión Comprensión lectora Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UACI_e03cd061f3e7a184e0e105e3408c7cff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4035 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Metacomprensión lectora y rendimiento académico en los estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas, 2019 - I |
title |
Metacomprensión lectora y rendimiento académico en los estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas, 2019 - I |
spellingShingle |
Metacomprensión lectora y rendimiento académico en los estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas, 2019 - I Tello Taco, Bryan Manuel Metacomprensión Comprensión lectora Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Metacomprensión lectora y rendimiento académico en los estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas, 2019 - I |
title_full |
Metacomprensión lectora y rendimiento académico en los estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas, 2019 - I |
title_fullStr |
Metacomprensión lectora y rendimiento académico en los estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas, 2019 - I |
title_full_unstemmed |
Metacomprensión lectora y rendimiento académico en los estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas, 2019 - I |
title_sort |
Metacomprensión lectora y rendimiento académico en los estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas, 2019 - I |
author |
Tello Taco, Bryan Manuel |
author_facet |
Tello Taco, Bryan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Melendrez Velasco, Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello Taco, Bryan Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Metacomprensión Comprensión lectora Rendimiento académico |
topic |
Metacomprensión Comprensión lectora Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de tesis está realizado para entender y verificar la correlación entre las variables metacomprensión lectora y rendimiento académico en los estudiantes ingresantes a la escuela profesional de contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas 2019 – I, el problema se desarrolla en el contexto de estudios universitarios, entendiéndose que los estudiantes ingresantes, al iniciar sus estudios universitarios ignoran del efecto del uso de la metacomprensión lectora en el rendimiento académico. Se señala que el uso de la Metacomprensión Lectora influye en las calificaciones; la metodología de la presente investigación es de corte correlacional, usa el enfoque cuantitativo y representa una investigación con un diseño no experimental. Para el trabajo se usó una población de trabajo de 36 alumnos, ingresantes a la escuela profesional de contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas 2019 – I, pero por la inasistencia y abandono del semestre académico de dos estudiantes se trabajó con los asistentes regulares haciendo una muestra de trabajo de 34 estudiantes usando el muestreo no probabilístico e intencional a criterio del investigador; el instrumento usado fue el inventario de metacomprensión lectora de Maribeth Schmitt y la recopilación documental de las calificaciones obtenidas al final del semestre, información facilitada por el área administrativa de servicios académicos de la Universidad Tecnológica de los Andes Andahuaylas, la recopilación de datos fue mediante el cuestionario en mención y analizados y procesados por el software estadístico SPSS actualizado para la versión 25. Con la investigación se demostró que existe correlación directa significativa entre las variables metacomprensión lectora y rendimiento académico, con un nivel de confianza del 95% y un nivel de significancia o margen de error de 5% (p<0.05) y una intensidad moderada de correlación de tau B de Kendall de 0.685. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-09T16:01:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-09T16:01:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4035 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4035 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/124ab02c-8118-489d-96dd-1a5e2feb6a18/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/67ced777-8bac-4e43-b44e-a1e892fbd434/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5f8f4927-e715-49bc-9692-f23aba0fc582/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2515292f-fe20-4820-988c-24525e6ccca1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ba06adef4bbee9bb72e79a2f5f06c8a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 974a10422e5e7b036dffb2530e3d6e63 f3825927e050218cf3e8eb7edcca74a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1844074229299937280 |
spelling |
Melendrez Velasco, Elías4d618777-1622-49b2-a5b2-966676b7236a-1Tello Taco, Bryan Manuel2021-08-09T16:01:29Z2021-08-09T16:01:29Z2021-04-19https://hdl.handle.net/20.500.12557/4035El presente trabajo de tesis está realizado para entender y verificar la correlación entre las variables metacomprensión lectora y rendimiento académico en los estudiantes ingresantes a la escuela profesional de contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas 2019 – I, el problema se desarrolla en el contexto de estudios universitarios, entendiéndose que los estudiantes ingresantes, al iniciar sus estudios universitarios ignoran del efecto del uso de la metacomprensión lectora en el rendimiento académico. Se señala que el uso de la Metacomprensión Lectora influye en las calificaciones; la metodología de la presente investigación es de corte correlacional, usa el enfoque cuantitativo y representa una investigación con un diseño no experimental. Para el trabajo se usó una población de trabajo de 36 alumnos, ingresantes a la escuela profesional de contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas 2019 – I, pero por la inasistencia y abandono del semestre académico de dos estudiantes se trabajó con los asistentes regulares haciendo una muestra de trabajo de 34 estudiantes usando el muestreo no probabilístico e intencional a criterio del investigador; el instrumento usado fue el inventario de metacomprensión lectora de Maribeth Schmitt y la recopilación documental de las calificaciones obtenidas al final del semestre, información facilitada por el área administrativa de servicios académicos de la Universidad Tecnológica de los Andes Andahuaylas, la recopilación de datos fue mediante el cuestionario en mención y analizados y procesados por el software estadístico SPSS actualizado para la versión 25. Con la investigación se demostró que existe correlación directa significativa entre las variables metacomprensión lectora y rendimiento académico, con un nivel de confianza del 95% y un nivel de significancia o margen de error de 5% (p<0.05) y una intensidad moderada de correlación de tau B de Kendall de 0.685.The present research work is realized for understand and verify the correlation between the variable reading metacomprehension and academic performance in the incoming students to the professional school of accountant of the Technologic University of the Andes, Andahuaylas 2019 – I, the problem exist in the professional superiors studies context, understanding to the incoming students, when starts their university studies ignoring the effect of the reading metacomprehension in the academic performance. The use of the reading metacomprehension influences in the califications; the methodology of the present research is of correlational court, use the quantitative focus and represent a research with a non-experimental desing. The population of work was of 36 incoming students to the professional school of accountant of the Technologic University of the Andes, Andahuaylas 2019-I, bur the absence and quitting of the academic semester of two students we work with the regular assistants making a work sample of 34 students using the sampling non probabilistic and intentional in criterion of the researcher; the used instrument was the reading metacomprehention inventory by Maribeth Schmitt and the documental recompilation of the ratings obtained to the end of the academic semester, information obtained by the administrative area of academic services of the Technologic University of the Andes Andahuaylas, the data recompilation was using the mentioned questionnaire and analyzed and processed with the statistics software SPSS in the 25 version. With the research we can demonstrate do exist correlation direct between the variable reading metacomprehention and academic performance, with a trust level of 95% and a significance level o mistake risk of 5% (p<0,05) and a medium intensity of correlation by tau B of Kendall of 0.685.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MetacomprensiónComprensión lectoraRendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Metacomprensión lectora y rendimiento académico en los estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, Andahuaylas, 2019 - Iinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaUniversidad Andina del Cusco. Escuela de Pos GradoDocencia Universitaria2386349270008338131067Nuñez Pacheco, MarujaAguirre Espinoza, Edwars JesusAco Corrales, Eder ArturoMasias Ynocencio, Ysabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBryan_Tesis_maestro_2021.pdfBryan_Tesis_maestro_2021.pdfapplication/pdf1201509https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/124ab02c-8118-489d-96dd-1a5e2feb6a18/download5ba06adef4bbee9bb72e79a2f5f06c8aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/67ced777-8bac-4e43-b44e-a1e892fbd434/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBryan_Tesis_maestro_2021.pdf.txtBryan_Tesis_maestro_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8102020https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5f8f4927-e715-49bc-9692-f23aba0fc582/download974a10422e5e7b036dffb2530e3d6e63MD55THUMBNAILBryan_Tesis_maestro_2021.pdf.jpgBryan_Tesis_maestro_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17610https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2515292f-fe20-4820-988c-24525e6ccca1/downloadf3825927e050218cf3e8eb7edcca74a4MD5620.500.12557/4035oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/40352024-10-01 22:47:41.945https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.059308 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).