Calidad de los servicios y desempeño laboral de los trabajadores en el Hotel Royal Inka Pisac-I semestre Cusco 2016.

Descripción del Articulo

Sagrado de los Inkas, lugar muy concurrido por visitantes de todas partes. La afluencia de turistas durante el primer semestre del año 2016 fue de 2886, entre nacionales y extranjeros, según el Sistema Hotelero Infhotel. La presente tesis, tuvo como propósito evaluar cuál fue la calidad de servicios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rollano Málaga, Gabriela Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad-Servicio
Desempeño laboral
Encuesta
Correlación
id UACI_df695f36e1e988452db3b30975293e94
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1234
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de los servicios y desempeño laboral de los trabajadores en el Hotel Royal Inka Pisac-I semestre Cusco 2016.
title Calidad de los servicios y desempeño laboral de los trabajadores en el Hotel Royal Inka Pisac-I semestre Cusco 2016.
spellingShingle Calidad de los servicios y desempeño laboral de los trabajadores en el Hotel Royal Inka Pisac-I semestre Cusco 2016.
Rollano Málaga, Gabriela Eliana
Calidad-Servicio
Desempeño laboral
Encuesta
Correlación
title_short Calidad de los servicios y desempeño laboral de los trabajadores en el Hotel Royal Inka Pisac-I semestre Cusco 2016.
title_full Calidad de los servicios y desempeño laboral de los trabajadores en el Hotel Royal Inka Pisac-I semestre Cusco 2016.
title_fullStr Calidad de los servicios y desempeño laboral de los trabajadores en el Hotel Royal Inka Pisac-I semestre Cusco 2016.
title_full_unstemmed Calidad de los servicios y desempeño laboral de los trabajadores en el Hotel Royal Inka Pisac-I semestre Cusco 2016.
title_sort Calidad de los servicios y desempeño laboral de los trabajadores en el Hotel Royal Inka Pisac-I semestre Cusco 2016.
author Rollano Málaga, Gabriela Eliana
author_facet Rollano Málaga, Gabriela Eliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Callo Sánchez, Herminia
dc.contributor.author.fl_str_mv Rollano Málaga, Gabriela Eliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad-Servicio
Desempeño laboral
Encuesta
Correlación
topic Calidad-Servicio
Desempeño laboral
Encuesta
Correlación
description Sagrado de los Inkas, lugar muy concurrido por visitantes de todas partes. La afluencia de turistas durante el primer semestre del año 2016 fue de 2886, entre nacionales y extranjeros, según el Sistema Hotelero Infhotel. La presente tesis, tuvo como propósito evaluar cuál fue la calidad de servicios y el desempeño laboral de los trabajadores del Hotel Royal Inka Pisac durante el primer semestre del año 2016. El objetivo de la investigación fue correlacionar la calidad de servicios y el desempeño laboral de los trabajadores del Hotel Royal Inka Pisac; llegando así a la hipótesis de que ambas variables están relacionadas directamente. Para el marco teórico, se tomó como referencia a autores como Edwards Deming y a Juan Elorduy. En cuanto a la metodología, la presente tesis fue con enfoque cuantitativo, ya que es secuencial y probatorio; correlacional, porque tiene como finalidad conocer la relación entre las dos variables ya mencionadas y no experimental – transversal, ya que los datos se recolectaron en un solo momento. Se llegó a la conclusión de que la calidad de servicios estuvo directamente relacionada al desempeño laboral y para obtener los resultados se encuestó a 33 trabajadores del Hotel Royal Inka Pisac; teniendo así, la correlación existente entre ambas variables, ya que la calidad de servicios estuvo relacionada al 51.5% significativamente al desempeño laboral de los trabajadores del Hotel Royal Inka Pisac durante el primer semestre del año en mención.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-03T22:45:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-03T22:45:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1234
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1234
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9e38b79e-4b6a-4fa5-86a3-59d805775bae/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a941cd98-cac9-45ec-82db-438914b0dc87/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a489b57f-4b2d-4e73-9233-4a1e17859756/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d3aa374c-2667-40da-be47-87eb2724325e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8fb2c3f8300b676171dc4c7746551fd2
7e7251aac371f9c2ccee06b7c0d6a844
d7433307ead2cb1d781c74b2d1d14614
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610967428857856
spelling Callo Sánchez, Herminia2f99c532-bab5-4ac8-abd2-87277bf981d0-1Rollano Málaga, Gabriela Eliana2018-02-03T22:45:29Z2018-02-03T22:45:29Z2017-06-28https://hdl.handle.net/20.500.12557/1234Sagrado de los Inkas, lugar muy concurrido por visitantes de todas partes. La afluencia de turistas durante el primer semestre del año 2016 fue de 2886, entre nacionales y extranjeros, según el Sistema Hotelero Infhotel. La presente tesis, tuvo como propósito evaluar cuál fue la calidad de servicios y el desempeño laboral de los trabajadores del Hotel Royal Inka Pisac durante el primer semestre del año 2016. El objetivo de la investigación fue correlacionar la calidad de servicios y el desempeño laboral de los trabajadores del Hotel Royal Inka Pisac; llegando así a la hipótesis de que ambas variables están relacionadas directamente. Para el marco teórico, se tomó como referencia a autores como Edwards Deming y a Juan Elorduy. En cuanto a la metodología, la presente tesis fue con enfoque cuantitativo, ya que es secuencial y probatorio; correlacional, porque tiene como finalidad conocer la relación entre las dos variables ya mencionadas y no experimental – transversal, ya que los datos se recolectaron en un solo momento. Se llegó a la conclusión de que la calidad de servicios estuvo directamente relacionada al desempeño laboral y para obtener los resultados se encuestó a 33 trabajadores del Hotel Royal Inka Pisac; teniendo así, la correlación existente entre ambas variables, ya que la calidad de servicios estuvo relacionada al 51.5% significativamente al desempeño laboral de los trabajadores del Hotel Royal Inka Pisac durante el primer semestre del año en mención.The Royal Inka Pisac Hotel is a three-star hotel, located in the Sacred Valley of the Inkas, a place very popular between visitors from all over around. The influx of tourists during the first half of 2016 was 2886, between nationals and foreigners, according to the Infhotel System. The purpose of the present thesis was to evaluate the quality of services and job performance of Royal Inka Pisac Hotel’s workers during the first half of 2016. The objective of the research was to correlate the quality of services and job performance of Royal Inka Pisac Hotel’s workers; thus arriving at the hypothesis that both variables are directly related. For the theoretical framework, authors such as Edwards Deming and Juan Elorduy were taken as reference. Regarding the methodology, the present thesis was with a quantitative approach, since it is sequential and probatory; correlational, since its purpose is to know the relationship between the two variables already mentioned and not experimental - transversal, since the data was collected in a single moment. It was concluded that the quality of services was directly related to job performance and to obtain the results, 33 Royal Inka Pisac Hotel’s workers were surveyed; thus, the correlation between both variables, since the quality of services was 51.5% related to the job performance of Royal Inka Pisac Hotel’s workers, during the first semester of 2016.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACCalidad-ServicioDesempeño laboralEncuestaCorrelaciónCalidad de los servicios y desempeño laboral de los trabajadores en el Hotel Royal Inka Pisac-I semestre Cusco 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en TurismoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias y HumanidadesTitulo ProfesionalTurismoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9e38b79e-4b6a-4fa5-86a3-59d805775bae/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALGabriela_Tesis_bachiller_2017.pdfGabriela_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf1717003https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a941cd98-cac9-45ec-82db-438914b0dc87/download8fb2c3f8300b676171dc4c7746551fd2MD53TEXTGabriela_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtGabriela_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-888465https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a489b57f-4b2d-4e73-9233-4a1e17859756/download7e7251aac371f9c2ccee06b7c0d6a844MD510THUMBNAILGabriela_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGabriela_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20216https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d3aa374c-2667-40da-be47-87eb2724325e/downloadd7433307ead2cb1d781c74b2d1d14614MD51120.500.12557/1234oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/12342024-10-01 22:50:23.767https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).